- La Autoescuela Aldaba cuenta con una nueva oficina en Lugones en la que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Pumares reprocha a Calvo que las obras de renovación de la línea de tren entre Colloto e Infiesto no han empezado
- Carta de dimisión de la consejera de Educación: Lydia Espina
- Cogersa sacará a licitación la próxima semana el proyecto del centro de preparación para la reutilización de Siero por 722.975 euros
ASTURIAS
Derechos Sociales pone en marcha una unidad de convivencia en la residencia Valentín Palacio, en Siero, adaptada al nuevo modelo de cuidados de larga duración
El Principado ha invertido 195.653 euros en el equipamiento, con capacidad para 12 personas en habitaciones individuales, cocina con comedor y zonas de estancia diferenciadas
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto en funcionamiento este verano la primera unidad de convivencia del Centro Polivalente de Recursos (CPR) Valentín Palacio, ubicado en La Pola Siero. Este espacio se enmarca el nuevo modelo de cuidados de larga duración que el Principado está implantando en los equipamientos residenciales para personas mayores.
El acondicionamiento de esta unidad, en la que residen actualmente 12 personas, ha supuesto una inversión de 195.653 euros, financiados con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). En total, dispone de una docena de habitaciones, cocina con comedor y capacidad para todos los usuarios, y zonas de estar diferenciadas.
La consejera Marta de Arco ha visitado hoy el nuevo equipamiento junto con la gerente del ERA, Nerea Monroy, y ha señalado que la finalidad de las unidades de convivencia en los centros residenciales “es proporcionar entornos ambientales hogareños para que las personas se sientan como en casa y tengan capacidad de decisión sobre su proyecto de vida”.
Así, ha recordado que el nuevo sistema de atención se apoya en cuatro pilares: la salud integral, la seguridad, la atención centrada en la persona y el entorno facilitador, con el fin de impulsar las actividades de la vida cotidiana y fomentar las relaciones sociales y la convivencia en comunidad.
Esta es la segunda unidad de convivencia que se implanta en Asturias, tras la que se puso en marcha en Arriondas. Además, el CPR Valentín Palacio, que dispone de 60 plazas, ya ha ejecutado las obras una segunda unidad, en la que residirán 14 personas y que entrará en funcionamiento a principios de 2025.
“La apuesta por la transformación del modelo de cuidados de larga duración, recogido en la Estrategia CuidAS, es firme y se confirma con la implantación de otras unidades previstas para las residencias de Santa Teresa, en Oviedo; la Mixta, de Gijón, y la de Infiesto, en las que próximamente se iniciarán las obras”, ha subrayado la titular de Derechos Sociales.
Noticias relacionadas
- Se inaugura “Cinesa LUXE Parque Principado”, el primer cine de lujo con camas en España
- Inserta Empleo organizó una jornada de Encuentros con Talento en Siero para promover la formación y empleo de personas con discapacidad
- La eurodiputada popular Susana Solís recibió en el Parlamento Europeo a los alumnos del IES Escultor Juan de Villanueva de Siero
- Adrián Pumares: “Los recursos anunciados no son suficientes, siguen vendiendo a unos precios bajos”
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- El Principado amplía la cobertura bucodental a los menores