- Gran participación en la I Feria de Salud Mental organizada por el Principado, en Lugones
- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
ASTURIAS
Derechos Sociales pone en marcha una unidad de convivencia en la residencia Valentín Palacio, en Siero, adaptada al nuevo modelo de cuidados de larga duración
El Principado ha invertido 195.653 euros en el equipamiento, con capacidad para 12 personas en habitaciones individuales, cocina con comedor y zonas de estancia diferenciadas
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto en funcionamiento este verano la primera unidad de convivencia del Centro Polivalente de Recursos (CPR) Valentín Palacio, ubicado en La Pola Siero. Este espacio se enmarca el nuevo modelo de cuidados de larga duración que el Principado está implantando en los equipamientos residenciales para personas mayores.
El acondicionamiento de esta unidad, en la que residen actualmente 12 personas, ha supuesto una inversión de 195.653 euros, financiados con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). En total, dispone de una docena de habitaciones, cocina con comedor y capacidad para todos los usuarios, y zonas de estar diferenciadas.
La consejera Marta de Arco ha visitado hoy el nuevo equipamiento junto con la gerente del ERA, Nerea Monroy, y ha señalado que la finalidad de las unidades de convivencia en los centros residenciales “es proporcionar entornos ambientales hogareños para que las personas se sientan como en casa y tengan capacidad de decisión sobre su proyecto de vida”.
Así, ha recordado que el nuevo sistema de atención se apoya en cuatro pilares: la salud integral, la seguridad, la atención centrada en la persona y el entorno facilitador, con el fin de impulsar las actividades de la vida cotidiana y fomentar las relaciones sociales y la convivencia en comunidad.
Esta es la segunda unidad de convivencia que se implanta en Asturias, tras la que se puso en marcha en Arriondas. Además, el CPR Valentín Palacio, que dispone de 60 plazas, ya ha ejecutado las obras una segunda unidad, en la que residirán 14 personas y que entrará en funcionamiento a principios de 2025.
“La apuesta por la transformación del modelo de cuidados de larga duración, recogido en la Estrategia CuidAS, es firme y se confirma con la implantación de otras unidades previstas para las residencias de Santa Teresa, en Oviedo; la Mixta, de Gijón, y la de Infiesto, en las que próximamente se iniciarán las obras”, ha subrayado la titular de Derechos Sociales.
Noticias relacionadas
- El PP propone conceder la Medalla de Oro de Asturias al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3
- El Principado repara el alero del colegio El Carbayu
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- La oficina del DNI se ubicará desde el viernes 23 de agosto en las dependencias policiales de Buenavista
- IKEA invertirá seis millones de euros en tres años para mejorar su tienda de Siero
- El Principado plantea establecer un nuevo marco de gobernanza conjunta con los concejos del área central metropolitana