- Gran participación en la I Feria de Salud Mental organizada por el Principado, en Lugones
- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias invertirá 12,6 millones en las obras del nuevo colector interceptor del Nora, que evitará los vertidos al río
El Gobierno de Asturias ha acordado destinar 12.650.106 euros a la contratación de las obras del colector interceptor del río Nora en el tramo comprendido entre el aliviadero norte de Oviedo/Uviéu, en La Corredoria, y la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Villapérez.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático sacará a licitación los trabajos en las próximas semanas, con un plazo de ejecución de 34 meses. La actuación comenzará en 2023 y el colector entrará en servicio en 2026. La nueva infraestructura beneficiará a vecinos de Sariego, Siero y gran parte de Oviedo.
El colector, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), conducirá los vertidos fecales hasta la depuradora y evitará el impacto en la calidad del agua que se produce por desbordamientos irregulares al cauce del Nora en periodos de lluvia intensa. Con esta finalidad, se ampliará la capacidad hidráulica del sistema de saneamiento con un margen de seguridad suficiente para asumir nuevos incrementos y posibilitar futuros desarrollos urbanísticos o industriales.
La depuradora de Villapérez es la mayor instalación de tratamiento de aguas residuales de Asturias, donde se tratan los vertidos de Sariego, Noreña, Siero, Llanera y la mayor parte de Oviedo. A la población residente hay que añadir las áreas industriales de estos concejos. El colector actual carece de capacidad hidráulica suficiente, por lo que con frecuencia se producen alivios al medio natural en el entorno del Nora. Su diseño, de conducto único, imposibilita las labores de mantenimiento habituales en este tipo de instalaciones.
La actuación proyectada, de casi 2.100 metros de longitud, se ejecutará en hormigón armado y dispondrá de dos conductos similares de 2,60 metros de ancho por 1,75 de profundidad, que proporcionarán una capacidad de transporte de 7.000 litros por segundo. Con la tipología de doble conducto y las estaciones de control intercaladas en el colector, se podrán desarrollar labores de mantenimiento sin interrumpir el servicio.
Noticias relacionadas
- El Principado amplía la cobertura bucodental a los menores
- El Gobierno de Asturias aprueba un gasto de 10,3 millones para construir 294 viviendas en Gijón y Siero destinadas al alquiler asequible para jóvenes
- Adrián Pumares reclama en Agrosiero transparencia en los controles del lobo y mejoras en la organización de los agentes del Medio Natural
- Ciudadanos Asturias critica el retraso del tercer carril de la Y
- Adrián Barbón recibió a un grupo de alumnos y profesores del IES Juan de Villanueva
- Nacho Calviño: “Llanera y Laviana son concejos donde se están haciendo las cosas muy bien con los grupos de participación”