- El Principado reitera que no hay encaje legal para permutar pisos de la barriada minera por las nuevas viviendas de Pumarabule, en Siero
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- El Consorcio de Transportes conectará Gijón con Parque Principado durante las fiestas navideñas para facilitar una movilidad sostenible
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
ASTURIAS
La Policía Nacional difunde consejos ante la proliferación de estafas en internet en plena campaña de la renta
La Policía Nacional alerta de las posibles estafas que pueden surgir tras arrancar el pasado 3 de abril la campaña de la declaración de la renta y difunde una serie de consejos
El procedimiento que emplean los estafadores es el siguiente:
Se envía a la víctima un SMS, correo electrónico o llamada telefónica en la que mediante técnicas de ingeniería social, en nombre de Agencia Tributaria y suplantando su identidad, se solicita al usuario la verificación de una serie de datos, con el fin del robo de sus credenciales de acceso a banca online, obtención de datos de tarjeta bancaria y otra información personal.
En dichos SMS argumentan la necesidad de actualización de datos bancarios, información de tarjetas, etc. con el fin de ingresarle al receptor una cuantía correspondiente a la devolución de la campaña de la renta.
Estos SMS o correos electrónicos llevan insertados una dirección URL, la cual, si se accede a través de este enlace, redireccionará a los usuarios a una web fraudulenta simulando ser la de la Agencia Tributaria.
En la misma, con apariencia similar a la original, se van a solicitar una serie de datos bancarios, con el objetivo de obtener sus credenciales de acceso.
Hecho esto, y haciendo uso de esta información, se efectúan transferencias a las cuentas bancarias de los estafadores.
Consejos de seguridad
· En caso de haber recibido un correo o SMS, con las características descritas en el ‘Asunto’, la recomendación es eliminarlo y marcarlo como spam, sin hacer clic en el enlace.
· Hay que tener presente que NINGUNA entidad u organismo oficial solicita las credenciales de acceso a nuestra banca online por estos medios, por lo tanto, no se deben compartir las credenciales de acceso, datos bancarios o personales.
· No abrir archivos adjuntos de correos spam o de remitentes desconocidos, puede contener algún tipo de programa espía que envíe información de nuestro terminal u ordenador.
· Se debe comprobar que la dirección de Internet que figura en la barra del navegador es la de la Agencia Tributaria. Es decir verificar que se trata de PAGINA SEGURA.
· Tener siempre actualizado el sistema operativo de nuestro ordenador, móvil o Tablet y usar un antivirus. Es aconsejable no conectarnos a nuestro banco desde redes wifi públicas.
· Si hemos accedido al enlace malicioso y facilitado nuestras credenciales de acceso a banca online, numeración de tarjetas bancarias, etc. se ha de cambiar las credenciales que han sido reveladas en este sitio web y en todos aquellos en que suelas utilizarlas. Contactar con tu entidad bancaria para que rechace posibles cobros asociados.
· Nunca facilitar credenciales de acceso a banca online, en llamadas recibidas o sms recibidos, aunque figure en el terminal “atención al cliente /agencia tributaria”.
Recuerda que siempre puedes reportar este u otros incidentes similares para que desde INCIBE-CERT ( https://www.incibe.es/incibe-cert/incidentes/respuesta-incidentes) se puedan gestionar y evitar que el fraude se propague.
También puedes informar a la Agencia Tributaria sobre este y otro tipo de fraudes a través de su página de ayuda.
Si has recibido una notificación por parte de la AEAT y te surgen dudas, puedes visitar su web y ver ejemplos de fraudes que se han elaborado suplantándoles e incluso reportárselos si has recibido uno.
Noticias relacionadas
- El Principado reitera que no hay encaje legal para permutar pisos de la barriada minera por las nuevas viviendas de Pumarabule, en Siero
- El Gobierno de Asturias activa el protocolo por episodios de contaminación del aire en su nivel de aviso en la zona de Oviedo y lo mantiene en Gijón
- El Carmín de La Pola, una fiesta de prao que apuesta por el reciclaje
- Fomento pide que los cortes en la autopista 'Y' se replanteen para causar la menor afección posible al tráfico
- El Principado culmina el trámite administrativo que permitirá poner a la venta de manera inminente las parcelas de Sogepsa
- VOX Asturias presenta una denuncia en Delegación del Gobierno por el incumplimiento de la Ley de Banderas en el IES La Fresneda