- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
VARIOS
Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
A las 20 horas comenzó el encierro de los docentes de la Comarca del Nora, en el colegio público Hermanos Arregui de Pola de Siero, que durará hasta mañana, 4 de junio, a las 16 horas, cuando tenga lugar en Oviedo una nueva reunión entre los sindicatos y el Principado. Una de estas profesoras es Marián Quirós, que lleva 36 años dedicada a la enseñanza y trabaja en el colegio Hermanos Arregui. “Soy profesora de Audición y Lenguaje y llevo toda mi vida trabajando con atención a la diversidad, y estoy encerrada aquí por eso, por la falta de recursos para atender a los menores con necesidades educativas especiales y sobre todo también a los ACNEAE, que son niños que sin tener una discapacidad tienen también ciertas dificultades y para ellos no hay nunca recursos. Estamos totalmente desbordados en las aulas y la consejería establece lógicamente la inclusión, yo soy muy partidaria de la inclusión, pero la inclusión tiene que venir de la mano de la formación del profesorado y de recursos personales para atender a toda la diversidad que tenemos en las aulas, que cada vez es más, no podemos tener las ratios que tenemos para atender debidamente a los alumnos y alumnas y no llegamos a todos los niños y niñas con necesidades, esa es la realidad que tenemos ahora mismo en las aulas, aparte de que la inclusión exige también que nosotros tengamos una coordinación con los profesores tutores lógicamente y esa coordinación tampoco se puede llevar a efecto porque no tenemos tiempo, entonces sin formación, sin coordinación y sin recursos estamos en un caos y esto no puede seguir más así. Hay profesores que vamos denunciando esta situación desde hace tiempo, la consejería lo sabe, no es nueva esta situación, el año pasado se creó la Plataforma “Inclusión es ser no solo estar”, precisamente hicimos eso para que la consejería tuviese conocimiento del estado en que estaban los niños y niñas”, explicó.
Quirós recordó que las familias están “absolutamente desbordadas” por la situación, pagando recursos por la tarde y logopedas. La docente comentó que esta es una de las reivindicaciones, pero hay otras como la equiparación salarial, con otras provincias como Cantabria y Galicia, de más de 300 euros, “somos los profesores peor pagados de toda España, aunque digan lo contrario; hay también una reivindicación que es los mayores de 55 años tengan una disminución de la jornada lectiva; hay también una reivindicación que se refiere sobre todo a la burocracia, que estamos empapelados, y esos papeles no sirven absolutamente para nada la mitad de ellos. Hay encierros ahora mismo en Oviedo en Gijón, Avilés, en el occidente y en el oriente, en las Cuencas y aquí en Siero”, aseguró.
La docente del colegio público Condado de Noreña, Silvia Silvan, fue la impulsora de las reivindicaciones poniéndolas en conocimiento de toda la comunidad educativa de la región a través de un grupo de Telegram. “Esta es una forma de protesta más por la situación en la que nos encontramos de desatención por parte de la consejería. Desde el viernes que intentamos reunirnos con ellos y parece ser que no hay propuestas, no hay intención de negociar lo que llevamos, entonces aquí seguimos esperando. Esperábamos la dimisión de la consejera, Lydia Espina, desde el momento en que Barbón la desdijo de lo que dijo, entonces eso estaba claro. Barbón no aparece por ningún sitio, está missing, no sabemos muy bien. Ayer se presentaron el consejero de Hacienda y la vicepresidenta y entonces, no sabemos un poco bien si van a saber atender las peticiones, qué tipo de negociación van a llevar, parece que Barbón esta tarde ha dicho que no nos preocupemos, que se va a hacer responsable, entonces yo creo que ha abierto el paraguas. Nosotros vamos a seguir adelante, una vez que se empiece esto ya no se para, y más con la manifestación que ha habido estos días, el apoyo que hemos tenido, desde el grupo de Telegram, en el que ahora mismo hay más de 3.000 personas, que son muchas más, porque todas estas camisetas han salido de ahí, entonces esto ha reventado y se ha dicho basta, porque la situación ahora mismo en las aulas es insostenible”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Galería de Imágenes: Las grúas levantan el camión cisterna volcado en la LL-1, en San Cucao
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- El historiador y profesor, Eder Fonseca, critica que el sistema educativo olvida enseñar a los jóvenes la historia del siglo XX de España
- La comunidad de aguas de Lieres soluciona de manera definitiva los cortes de agua de este verano
- En Siero, el Ayuntamiento y el Principado tienen que tomar medidas en vista de los disparatados valores de contaminación que se respiran.
- Charla sobre derechos al final de la vida, eutanasia y testamento vital en la Unión Comarcal Siero-Piloña