- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- IU Llanera organizó el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
VARIOS
Está disparada la contaminación en el aire de Siero
La contaminación en el aire en Siero se ha disparado como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias.
Respecto a las partículas de menos de 10 micras de diámetro aerodinámico, o PM10, se han registrado unos valores de 488 µg/m3 en la escondida estación de Lugones que es la única que da datos en continuo en Siero, por lo que presentan una calificación “Desfavorable” en base al índice Nacional de Calidad del Aire, por lo toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
Para las PM10, la OMS recomienda no sobrepasar unos valores de 15 µg/m3 de media anual y sitúa el valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3. Por su parte, la normativa española contraviene esas pautas ampliando la media anual en 40 µg/m3 y situando el valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 durante un máximo de 35 días.
En la Coordinadora Ecologista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que el concejo de Siero viene presentado los peores datos de Asturias en contaminación del aire por micro partículas, un suceso que se repite en los últimos años a pesar de haber escondido la estación de control de la contaminación.
Aunque no es el único contaminante presente en el aire que respiran los vecinos, este jueves también se apreció un notable incremento del azufre en el aire con un pico significativo.
Las Administraciones responsables de la gestión del concejo, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Siero, son los responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro al mayor núcleo poblacional de nuestra Comunidad.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Un hombre resultó herido al quedarse atrapado por un motocultor en La Soledad en Pola de Siero
- Clamor en La Pola Siero contra las nuevas explotaciones mineras
- Lugones presenta datos elevados de contaminación por segundo día consecutivo
- Collado vuelve a cortar la carretera para reclamar una solución al cierre del alcantarillado
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Patrimonio ha realizado un informe favorable sobre los parques de baterías de Argüelles
- Restricciones de tráfico con motivo de la celebración de los Güevos Pintos