- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- Coordinadora Ecoloxista de Asturies: “Solo nos queda que llueva y rebaje la disparada contaminación que se respira en Siero”
- Alcampo abre tres nuevos supermercados en Oviedo y en Siero
VARIOS
Está disparada la contaminación en el aire de Siero
La contaminación en el aire en Siero se ha disparado como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias.
Respecto a las partículas de menos de 10 micras de diámetro aerodinámico, o PM10, se han registrado unos valores de 488 µg/m3 en la escondida estación de Lugones que es la única que da datos en continuo en Siero, por lo que presentan una calificación “Desfavorable” en base al índice Nacional de Calidad del Aire, por lo toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
Para las PM10, la OMS recomienda no sobrepasar unos valores de 15 µg/m3 de media anual y sitúa el valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3. Por su parte, la normativa española contraviene esas pautas ampliando la media anual en 40 µg/m3 y situando el valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 durante un máximo de 35 días.
En la Coordinadora Ecologista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que el concejo de Siero viene presentado los peores datos de Asturias en contaminación del aire por micro partículas, un suceso que se repite en los últimos años a pesar de haber escondido la estación de control de la contaminación.
Aunque no es el único contaminante presente en el aire que respiran los vecinos, este jueves también se apreció un notable incremento del azufre en el aire con un pico significativo.
Las Administraciones responsables de la gestión del concejo, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Siero, son los responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro al mayor núcleo poblacional de nuestra Comunidad.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
- 81 personas se presentaron a la prueba de aptitud psíquica para la bolsa de empleo municipal de la Policía Local de Siero
- Cáritas Diocesana de Oviedo presentó en Pola de Siero el Informe FOESSA sobre la sobre exclusión y desarrollo social en Asturias
- Restricciones de tráfico en Pola de Siero, Lugones y Lieres con motivo de las cabalgatas
- Los alumnos de los institutos de Pola de Siero participaron en la concentración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
- Falleció el Hijo Adoptivo de Siero, Lázaro Polledo