- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
VARIOS
La Guardia Civil de Asturias investiga a una persona por varios robos con fuerza en establecimientos públicos en Siero
La Guardia Civil de Zona/Comandancia del Principado de Asturias, investiga a una persona como presunto autor debtres robos con fuerza en dos establecimientos de hostelería en el municipio de Siero.
Las investigaciones se iniciaron a finales del mes de octubre de 2023. La titular de un restaurante situado en el Polígono de Proni-Meres-Siero, denunciaba ante la Guardia Civil, haber sido víctima en la madrugada del día 28 de octubre de un robo con fuerza. Tres personas desconocidas habían accedido a su establecimiento, tras romper el cristal de la puerta, apoderándose de la máquina expendedora de tabaco. Valorando los efectos y la recaudación sustraída en 1.000 euros.
Mientras se llevaba a cabo esta investigación, en la madrugada del día 2 de noviembre personas desconocidas forzaron la puerta de un establecimiento situado en la localidad de Viella-Siero. Una vez en su interior, se apoderaron de una máquina expendedora de tabaco, introduciéndola en el vehículo que usaban. Según la denuncia formulada en el interior de la máquina había 4.691 euros.
Tras realizar las comprobaciones correspondientes, se pudo determinar que la autoría correspondía a dos personas, los cuales habían llegado al lugar haciendo uso de un turismo marca SEAT, modelo Ibiza de la 3ª generación (años 2002/2006), de color negro, presentando unas características muy determinadas en la carrocería.
Ambos hechos parecían guardar relación, ya no solo por el tipo de establecimiento, lugar y franja horaria, sino también por la mecánica de comisión y objeto del robo, es decir máquinas expendedoras de tabaco.
Pocos días después de este último robo, nuevamente el restaurante situado en el polígono de Proni-Meres-Siero, es objeto de un robo con fuerza. En esta ocasión, igualmente de madrugada, un individuo tras forzar la puerta del establecimiento y acceder a su interior, se apodera de una máquina recreativa, denominadas coloquialmente “tragaperras”.
De la investigación llevada a cabo se desprendió el uso de un turismo marca SEAT, modelo Ibiza, de color negro, con unas características muy determinadas.
Como consecuencia del intercambio de información entre las unidades dedicadas a la investigación de la Guardia Civil de la Zona/Comandancia del Principado de Asturias, se pudo concretar la matrícula de dicho vehículo, titular y usuario habitual.
Tras analizar los movimientos del turismo en las fechas de comisión de los robos, se pudo concretar que el mismo salía de la localidad de Avilés y se dirigía a las zonas donde se había cometido los robos con fuerza.
Finalmente, tras concluir las investigaciones, el pasado día 17 de junio, se procedió a tomarle declaración como investigado a su usuario habitual por su participación en los tres robos con fuerza.
Noticias relacionadas
- La consejería de Educación se compromete a colaborar con el IES Astures de forma urgente e inmediata dándoles una partida complementaria para solucionar las filtraciones
- El Principado alerta sobre un nuevo intento de estafa en las residencias de mayores
- Collado vuelve a cortar la carretera para reclamar una solución al cierre del alcantarillado
- Los vecinos de El Berrón denuncian la falta de médicos en el Consultorio
- Los vecinos de Bobes más cercanos a Amazon reclaman el saneamiento
- Los jubilados y pensionistas de la sección sindical Siero-Piloña de CCOO se concentraron para manifestar la defensa de la sanidad pública