- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
VARIOS
CCOO denuncia “la actitud antisindical” de ACCEM tras elecciones celebradas en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad que gestiona la entidad Hevia
Dos han sido los despidos disciplinarios que se han producido la semana pasada además de una sanción de 20 días sin empleo y sueldo a trabajadoras que se habían significado a favor de CCOO.
Una de ellas incluso había formado parte de la candidatura de CCOO en las elecciones que se celebraron el pasado mes de abril.
Tras dicho proceso electoral, en el que CCOO consiguió una representante, iniciamos una negociación que debería conseguir mejoras laborales significativas en el centro de trabajo. Sin embargo, desde la entidad, han roto el diálogo con estos despidos arbitrarios y que han provocado el rechazo unánime de la plantilla de atención directa, que es el grupo profesional que lleva el peso del centro en cuanto la atención a las personas con discapacidad que allí residen.
Las Cuidadoras del centro suelen trabajar por debajo de la ratio, atendiendo a más de 40 personas usuarias con discapacidad, principalmente grados II y III, sin recibir ayuda o colaboración del resto del personal técnico. Esto provoca una presión insoportable a la hora de desarrollar su trabajo que genera situaciones de estrés y un clima laboral irrespirable. Hay un absentismo inasumible al que la empresa no pone medida alguna.
Este recurso se encuentra bajo la modalidad de Acción Concertada, subvencionado íntegramente por la Consejería de Derechos Sociales, por consiguiente, el coste de los despidos, que claramente vulneran el derecho laboral, será sufragado con dinero público.
El centro residencial de Accem Hevia, se caracteriza desde sus inicios por ser un centro con una altísima rotación de personal, donde no se cumplen las ratios y las normas en cuanto a salud laboral y en el que el margen de mejora es enorme. Ese fue el compromiso de CCOO tras el resultado electoral: iniciar un proceso de diálogo que se ha visto frustrado tras los despidos.
Por esto, exigimos a la dirección de la empresa que cese en esta caza de brujas, que vuelva a la senda del diálogo, recupere la cordura y se centre en lo importante, la mejora de la atención a las personas residentes.
Noticias relacionadas
- Los profesores del IES Astures se concentraron contra las instrucciones y los plazos de implantación de la LOMLOE
- La Unión Comarcal CCOO Siero- Piloña recibe la noticia del funcionamiento de Amazon con cautela
- El Principado activa el protocolo para episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo, en el área de Oviedo
- La Policía Nacional impartió una charla en La Fresneda sobre prevención de robos con fuerza en domicilios
- El Berrón reclama más médicos, que se cubran las bajas y un servicio de calidad
- Los vecinos del Llugarín podrán recuperar el dinero que pagaron por la conexión al saneamiento al estar las arquetas en vía pública