- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Siero ejecutará el saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, presentaron el proyecto de saneamiento de los núcleos de Villaescusa y El Escobal, en la parroquia de Santa Marta del Carbayín. Esta actuación, que dará servicio a unos 70 vecinos de 24 viviendas, cuenta con un presupuesto de 258.988,15 euros con cargo a remanentes y tiene un plazo de ejecución de seis meses.
En la actualidad solamente un grupo 5 viviendas de la zona este de Villaescusa cuenta con red de saneamiento, vertiendo sus aguas negras en fosas sépticas o pozos negros. Las obras proyectadas tienen como objetivo la recogida de las aguas residuales de ambos núcleos y su conducción por gravedad hasta el colector que proviene de la zona de Lamuño, que discurre por el camino municipal de acceso principal a ambas localidades desde la carretera autonómica SI-11.
La longitud total de los colectores proyectados es de 1.077,22 metros en PVC de diámetro 315 mm. y se distribuye en un colector principal y dos ramales que parten del mismo. Se contemplan además 33 ramales de acometida hasta margen de camino, en PVC D200 mm para dar servicio a viviendas que se encuentran en la zona del nuevo colector, evitando la posterior rotura de pavimentos por los vecinos propietarios de estas viviendas cuando acometan la ejecución de sus acometidas particulares. Asimismo, el pavimento afectado por las obras se repondrá con aglomerado o tierra vegetal.
El alcalde explicó que “es una nueva inversión en saneamiento que llevábamos tiempo queriendo resolver, pero antes tuvimos que dar salida al interceptor al que irá conectado. Conseguimos las autorizaciones de los vecinos, y después de múltiples reuniones y modificaciones del trazado el proyecto va adelante e iniciaremos el proceso de licitación. Si todo va con normalidad, este año debería estar operativo”.
Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 24 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 7.253 vecinos y 144 empresas. De cara a 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en el proyecto de remanentes que se llevará a pleno este mes.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El alcalde de Siero anuncia el sobreseimiento provisional de la denuncia presentada por el SIPLA sobre la rapidez a la hora de darle una licencia para pintar una barandilla
- El Ayuntamiento de Siero renovará la cubierta de las Escuelas de Trespando
- Ángel García: “En esta comunidad autónoma dedicamos demasiados esfuerzos a ir contra el mundo, en lugar de adaptarnos al mundo que nos toca vivir”
- Izquierda Unida de Siero reclama una regulación rigurosa y transparente para las instalaciones de almacenamiento de energía en batería
- Siero pide la colaboración del SEPA para la salida colectiva de Encumbradas
- Comenzaron las obras de regeneración de la Avenida de Viella en Lugones