SIERO

POLíTICA

Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros

Sábado 04 de Octubre del 2025 a las 17:37


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, firmó el acuerdo presupuestario con el Grupo Municipal de Izquierda Unida para 2026. El primer edil ha valorado como "una muy buena noticia" la capacidad de alcanzar acuerdos pese a contar con mayoría absoluta. En este caso, el regidor quiso agradecer a Izquierda Unida "la generosidad y la lealtad que está teniendo con el equipo de gobierno, en una relación de lealtad mutua". Subrayó que los compromisos alcanzados "son buenos para Siero y se cumplen", y recordó que este es ya el tercer presupuesto consecutivo que acuerdan. "Creo que el resultado de que en Siero seamos capaces de tener esta estabilidad y de aprobar los presupuestos en tiempo y forma se está viendo ahí fuera, con múltiples actuaciones de todo tipo que realizamos para intentar mejorar el concejo y la vida de nuestros vecinos y vecinas", comentó.

García destacó las grandes cifras de las cuentas para el próximo ejercicio, cuyo proyecto irá a pleno próximamente. El presupuesto consolidado de los tres entes, Ayuntamiento, FMC y PDM, asciende a 70.686.346,97 euros (60.397.373,62 euros en 2025). Las cuentas del consistorio están dotadas con 68.300.700,33 euros (58.042.645,04 euros en 2025, 10.258.055,29 de euros más, un 17,67% más). Por su parte, la Fundación Municipal de Cultura contará con unos presupuestos de 2.947.909,87 euros, lo que supone un incremento del 2,78% con respecto al ejercicio anterior (2.868.279,00 euros). Finalmente, las cuentas del Patronato Deportivo Municipal ascenderán a los 5.566.500,00 euros, aumentando un 3,01% más con respecto al ejercicio anterior (5.403.950,00 euros).

García ha puesto en valor el presupuesto de “récord” y ha comparado el que tenía Siero cuando accedió a la alcaldía en 2015, 36.157.981,79 euros, y el que tendrá en 2026: 68.300.700,33, un 88,89% más, "en 10 años casi hemos duplicado el presupuesto", comentó.  Según explicó, este incremento no se debe a una mayor presión fiscal, sino al crecimiento de la actividad en el concejo: "tenemos más vecinos, más empresas y estamos generando mayor actividad".

Como ejemplo, señaló la recaudación por el Impuesto sobre Construcciones, que en 2015 era de 422.666 euros y este año a día de hoy alcanza los 2.075.000 euros, lo que supone un incremento del 390%. Para el próximo año, la previsión es que crezca un 17% adicional. También comentó que gracias a que la economía del país va bien, se han aumentado las transferencias que se reciben por parte del Estado y los ingresos derivados del IAE, tasas y otros impuestos, directamente vinculados al incremento de población y empresas. El regidor también ha señalado que "en 2015 el Ayuntamiento tenía alrededor de diez millones de deuda municipal y hoy tenemos 0, un hecho muy importante y significativo". El primer edil ha querido destacar también que para 2026, se congelan todos los impuestos, precios públicos y tasas municipales.

García señaló que "el presupuesto no incluye los 5.200.000 euros de fondos FEDER que ayer recibimos la excelente noticia de que se nos concedían, gracias al éxito del proyecto que presentamos. A lo largo del ejercicio esa cantidad se reflejará en las cuentas municipales. Seremos capaces de no necesitar depender de ningún tipo de préstamo. Habíamos previsto una cantidad pequeña de dos millones y medio o tres, y con esto no hará falta porque era para financiar estas actuaciones. Además, nos liberará más créditos para hacer otras actuaciones que nos han quedado pendientes en el presupuesto y nuestra voluntad y también de Izquierda Unida, es que esos proyectos que no han entrado en el presupuesto se puedan introducir a lo largo del ejercicio 2026. Esos 5.200.000 euros ya los tenemos casi todos ellos financiados con recursos municipales para hacer las actuaciones que presentamos en el proyecto porque son proyectos como los accesos a Pola por la Minera que ya están incluso ejecutados con recursos municipales".

En cuanto al desglose de gastos, el alcalde explicó que se producen incrementos importantes en algunas partidas. Entre ellas destacó la Ayuda a Domicilio, que aumenta en casi 352.000 euros pues se ha aumentado el coste por hora para garantizar un mejor servicio. También se incrementa el gasto destinado al Mantenimiento de Caminos, con casi 300.000 euros más al año, el contrato de Zonas Verdes adjudicado hace poco con un aumento de 213.000 euros; el contrato de Correos, que asciende a 174.000 euros por el mayor volumen de cartas certificadas; y la limpieza de los edificios municipales, que en el nuevo contrato incorpora un incremento superior a los 100.000 euros por el aumento de costes.

Respecto al capítulo de inversiones para el próximo ejercicio, dotado con 13.231.500,47 euros para llevar a cabo 54 actuaciones. El primer edil comentó que "hay actuaciones muy variadas por todo el concejo". Entre las más relevante por importe citó "el Bulevar de Lugones con 2.650.000 euros, cuyas obras esperamos que inicien en 2026, así como el parque periurbano de Pola y el aparcamiento en altura, que será la mayor inversión del próximo año, con 2.5 millones de euros. Tanto esta obra como el bulevar son de carácter plurianual". Se incorpora además "una partida para la avenida de Gijón de Pola de Siero, que deberá verse incrementada con remanentes para poder licitar el proyecto aprobado ayer en junta de gobierno y que era otro de nuestros compromisos". En materia de saneamiento, el regidor señaló que "tenemos los de Cotiellos y Paredes, proyectos plurianuales. Como nueva inversión, se incluye también el saneamiento de La Meana, un compromiso con las empresas de la zona. El presupuesto recoge también la renovación del abastecimiento de agua de Corripos, con casi 200.000 euros, también hay partidas del PERTE del agua. Asimismo, se introduce el saneamiento de Ordoño y la Belga, con 1.5 millones de euros. En definitiva, son distintas partidas variadas y repartidas por todo el concejo, aunque lo que más recursos nos consumirá en 2026 es continuar con los proyectos que ya están ahora en ejecución y que son plurianuales", explicó.

García destacó que existe "un compromiso claro y una agenda común en materia de vivienda", con el grupo municipal de Izquierda Unida. Explicó que uno de los proyectos centrales en vivienda es el Bulevar de Lugones, "una inversión público-privada que permitirá generar nuevos suelos para edificar. La parte privada comenzará la próxima semana, con casi 4 millones de euros de inversión, a los que se suman los 5 millones previstos en el presupuesto municipal", detalló. Según el alcalde, "esta gran infraestructura permitirá transformar muchos terrenos en solares aptos para la construcción de vivienda". Además, señaló que "estamos en colaboración con IU para intentar buscar suelos de titularidad municipal para poder hacer un plan ambicioso de nuevas viviendas, dirigidas a jóvenes y familias que trabajando no puedan acceder a una vivienda. El objetivo es intentar poner en el mercado mucho suelo para viviendas públicas".

 

El Tapín

Comentarios