- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Izquierda Unida de Siero reclama una regulación rigurosa y transparente para las instalaciones de almacenamiento de energía en batería
Tere Álvarez, portavoz municipal de Izquierda Unida de Siero ha anunciado la presentación de una moción al Pleno del próximo jueves ante la necesidad urgente regular las instalaciones de almacenamiento de energía en baterías. En un momento crucial para la gestión energética, estas instalaciones se han convertido en una herramienta clave para la gestión y flexibilidad de la demanda energética, tanto para el consumo ciudadano como para el sector industrial.
"Hoy en día es imposible hablar de industria sin hablar de energía. Sin embargo, es imprescindible abordar esta transición desde el rigor, y con una normativa que proteja tanto a las personas como al medio ambiente", afirmó Álvarez.
En Asturias, se han registrado más de 170 solicitudes para instalaciones de almacenamiento energético, de las cuales 47 están en tramitación administrativa y 38 ya han salido a información pública. En Siero, se contemplan proyectos en localidades como Meres y San Miguel de la Barrera, lo que ha generado una gran alarma social debido a la falta de información transparente y veraz, y a una planificación industrial desordenada.
Izquierda Unida de Siero propone medidas concretas para que cada administración implicada tome acción en la regulación de estas instalaciones. Por una parte, insta al Gobierno de Asturias a ordenar y regular los emplazamientos de las instalaciones de almacenamiento de energía en baterías, priorizando su ubicación en suelo industrial. Estas instalaciones deben ser tratadas como infraestructuras de generación eléctrica, y su emplazamiento no debe comprometer la seguridad de las personas, el medio ambiente, ni las actividades tradicionales del mundo rural. Además, se deben establecer directrices claras de seguridad y realizar análisis de riesgos rigurosos para garantizar que el funcionamiento de estas instalaciones no ponga en peligro la salud pública ni el entorno natural. Por otra parte, y en relación a las competencias del Ayuntamiento de Siero, Izquierda Unida destaca la importancia de que el Ayuntamiento asegure que las instalaciones de almacenamiento de energía en baterías no constituyan un peligro para la ciudadanía. El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de ordenar el urbanismo de manera que estas infraestructuras sean integradas de forma segura y sostenible, protegiendo el bienestar de los ciudadanos y el equilibrio del entorno local.
"Es necesario que actuemos con responsabilidad y transparencia en la regulación de las instalaciones de almacenamiento energético, despejando cualquier resquicio de opacidad que pueda sembrar la alarma en la ciudadanía. No podemos tolerar que el afán especulativo de algunos promotores comprometa la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos y nuestro entorno", añadió Álvarez.
Izquierda Unida de Siero hace un llamado a todas las administraciones para que, de manera consensuada y colectiva, lideren la regulación que asegure un desarrollo equilibrado y sostenible de nuestras infraestructuras energéticas e industriales.
Noticias relacionadas
- Siero repara la acera de acceso al centro de salud de El Berrón
- El PP pide ceder a colectivos uno de los edificios municipal del centro de la Pola, hoy en desuso
- El Ayuntamiento se adhiere a la campaña de control de camiones y autobuses de la DGT
- El XII Encuentro Moto Solidario del grupo Solidaridad Sobre Ruedas será los día 3, 4 y 5 de octubre en Pola de Siero
- Comienzan las obras de renovación de la pavimentación en cuatro aulas de la Escuela Infantil Peña Careses
- El Ayuntamiento y Cáritas UP Carbayín Bajo, Carbayín Alto y Valdesoto firmaron el convenio de colaboración








