- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
- Berros: “Ha sido imposible llegar a un acuerdo con el alcalde para los presupuestos de Siero para el 2026”
- Podemos Siero acusa al PSOE de modificar el PGO a la carta para favorecer la especulación con segundas viviendas y beneficiar a empresas concretas
POLíTICA
Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
La Secretaría General de Fondos Europeos, dependiente de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y del Ministerio de Hacienda, ha hecho pública hoy la resolución por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria para la asignación de financiación con fondos FEDER a los Planes de Actuación Integrados (PAI) de las entidades locales. El Ayuntamiento de Siero concurrió a dicha convocatoria y ha sido beneficiado con 5.207.252 euros.
El proyecto del Consistorio, denominado Siero: equilibrio urbano y natural, incluye una serie de actuaciones concretas en Pola de Siero Oeste, así como mejoras en múltiples servicios que se prestan desde el consistorio a todos los vecinos y vecinas del concejo.
Proyecto 1: Siero integrado a su entorno- Parque del Oeste
Tal y como se recoge en el PAI, el proyecto, valorado en 7.046.962 euros, tiene como objetivo fortalecer la cohesión mediante la regeneración de la zona oeste, especialmente en la zona del antiguo Matadero y, aprovechando la cercanía a las estaciones de tren y autobuses, crear un aparcamiento disuasorio. Las actuaciones incluidas:
- Transformación del Antiguo Matadero Municipal en zona verde
- Renovación y reurbanización de los accesos a Pola de Siero
- Programa de diseño participativo del parque
- Aparcamiento Intermodal disuasorio
Proyecto 2: Pola Oeste como espacio de convivencia. Plaza del Paraguas
El proyecto número dos, con un presupuesto de 725.167 euros, persigue revitalizar el espacio público y mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños y jóvenes, dada su proximidad a la Estación de Autobuses y centros educativos. Las actuaciones concretas serán:
- Zona de descanso verde
- Rehabilitación energética EEI Peña Careses
- Humanización de la calle Carlos Sánchez Martino
- Programa Muralia
- Activación de la Plaza del Paraguas
PROYECTO 3: Siero cercano a su ciudadanía
El tercer proyecto, con un presupuesto de 1.167.500 euros, tiene como objeto reducir la brecha digital y promover la inclusión social mediante herramientas tecnológicas y programas formativos. Se vertebra en las siguientes actuaciones.
- Asistente virtual ciudadano
- Servicios Digitales Ciudadanos
- Programa de alfabetización digital
- Programa integración social
A diferencia de otras convocatorias anteriores, en esta se financia el 60% de la actuación, 5,2 millones de euros, de los 8.678.753 presupuestados. En Asturias, el Ministerio movilizará 18 millones de euros. Al igual que Siero, Oviedo y Avilés han resultado beneficiarios.
“Es una excelente noticia para el concejo y que viene a avalar el trabajo que se hace desde el Ayuntamiento para captar este tipo de ayudas, algo que no es fácil. Como ya adelantamos, muchas de las actuaciones incluidas en el PAI estaban ya previstas, por lo que ahora, ese dinero lo podremos, lo destinar a otros proyectos”. Finalmente, García recordó que “desde que accedimos al gobierno en 2015 hemos ido poco a poco colocando las piezas de modernización de La Pola 2030 que queremos ofrecer a los ciudadanos. Queremos humanizarla y que las personas sean protagonistas. Las actuaciones previstas contribuirán, sin duda, a seguir transformando Pola de Siero”.
FEDER en Siero
Desde 2007 el concejo ha sido beneficiario en dos ocasiones de subvenciones con cargo a Fondos Europeos de Desarrollo Urbano Sostenible. En 2008 con el proyecto Nueva Pola: Naturaleza, Cultura e Historia, Mejora del entorno urbano de Pola de Siero, en donde se recibió una ayuda de 6,18 millones de euros y en 2018 con la iniciativa EDUSI: El Centro de Asturias por importe de 5.044.729 de euros.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Juan Luis Berros: “Los problemas son los constantes conflictos y el sectarismo que tiene el actual equipo de gobierno, encabezado por el alcalde”
- El consejero de Fomento visitó la mejora de la AS-3311, que une Siero y el Ato del Infanzón
- Siero renueva el camino de El Campal con El Rebollar, en Pola de Siero
- Molleo realiza su sextaferia anual
- Siero adjudica las obras de renovación de un tramo de la Avenida José Tartiere de Lugones
- Educación asegura que en octubre entrarán en funcionamiento las dos nuevas escuelinas de 0 a 3 de Lugones y Pola de Siero