- Ángel García: “Su entrega, alegría y compromiso con las fiestas de El Carbayu en Lugones dejan una huella imborrable”
- Consternación en el Carbayu y Lugones por la muerte de Manolito El Pegu
- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
VARIOS
Malestar entre los vecinos de la barriada de Pumarabule al conocer que las nuevas viviendas se sortearán el 19 de diciembre y ellos no están incluidos
Los vecinos de la barriada de Pumarabule participaron en una reunión, el martes 10 de diciembre, en el centro social de Carbayín Bajo para conocer de primera mano las últimas medidas que ha tomado la consejería de Vivienda, que sorteará 12 de las nuevas viviendas el próximo 19 de diciembre, pero estos vecinos quedan fuera de dicho sorteo.
La portavoz, Covadonga Martínez, comentó que siguen igual después de 15 años. “Tenemos los edificios supuestamente pisando, se hicieron en el 2009 un montón de estudios, y ahora de repente dicen que esos estudios no valen para nada. Creemos que entonces deben realizarse nuevos estudios para que podamos, por lo menos, salir de esta situación, en el que estamos metidos. Porque nuestro edificio no pasó el informe de evaluación. Nos vendieron las nuevas viviendas sabiendo que tenían deficiencias, porque en los años 60 ya se arreglaron y luego, en el año 92, se arregló el pabellón de atrás. En el 99, el nuestro. Ya sabían lo que había”, criticó.
Martínez comenta que en su día los que hicieron los pisos nuevos fueron los responsables del Principado, “y son ellos los que decidieron que ya no son nuestros. Entonces, no podemos llegar a ninguna situación. Nos ofrecen un alquiler. ¿Cómo voy a ir al alquiler? ¿Qué mantengo dos viviendas? Porque la mía sigue siendo mía. No puedo. Llevamos 15 años con un trato tras otro y no cumplieron ninguno. Aún seguimos esperando que vengan a hablar con cada uno de nosotros. Para conocernos a cada uno”, afirmó.
La portavoz recordó que fue HUNOSA quien cedió los terrenos para que esas viviendas fueran para los vecinos de la barriada. “Unos 3 millones de euros costaron las viviendas. Para luego dejarlas abandonadas y que los delincuentes las saqueasen completamente, porque a pesar de haber tapado los portales con asombrosas y gigantescas chapas metálicas, dejaron las ventanas al descubierto por la parte de atrás. 3 millones de euros tirados a la basura. Queremos que nos arreglen los edificios, queremos que los políticos responsables de la Administración nos ayuden de verdad y que cumplan con la propuesta no de ley de ayudarnos, propuesta que todos votaron sí por unanimidad en la Junta General. Queremos una solución definitiva para que nos devuelvan la vida digna que perdimos en este largo y penoso caminar”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Los graves impactos de la ampliación minera de la Collada y Baldornon
- La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado activar el protocolo de contaminación en Siero y en Oviedo sin falta
- Una mujer herida en una accidente de tráfico en Siero
- Concentración contra la violencia machista en Siero: “El feminismo resulta incómodo, porque coloca un espejo ante la sociedad”.
- Los vecinos de San Miguel de la Barreda continuarán con sus movilizaciones para exigir los accesos peatonales que tenían antes del desdoblamiento de la AS-17
- Alejandro Villa, presenta el proyecto de las obras de mejora de un camino en Molleo