- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El Hogar de Pensionistas San Martín de La Carrera de El Berrón clausuró su Mes Cultural
El Hogar de Pensionistas de San Martín de La Carrera de El Berrón clausuró el viernes 6 de diciembre el XXXI Mes Cultural, que contó con la asistencia del presidente, Santiago García, las concejales de Mayores y Bienestar Social, Pilar Santianes y María José Fernández respectivamente, también acudió el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, y presentó el evento Beatriz Polledo.
La presentadora comentó que llegaron al final del mes cultural, “un mes cultural que abarca un amplio programa de actos culturales y que es el buque insignia, ese buque insignia que ejerce el broche de oro para cerrar el amplio programa de actividades, que se realizan en este hogar durante todo el año. Este mes cultural, como todos los anteriores, se tiene que elaborar con muchísima antelación para poder coordinar y contar con todas esas personalidades, expertos, especialistas de las distintas materias y educaciones musicales también, de coros, compañías de teatro que nos acompañan a lo largo del mes y, por tanto, yo creo que también recogiendo el sentir de todos los socios, quisiera dar las gracias al gran trabajo realizado por todos los responsables, por todos los artífices, porque gracias a ellos hemos podido disfrutar de este magnífico mes”, apuntó.
El presidente del Hogar, Santiago García, aseguró que llegaban al final de un mes cultural muy intenso. “Este año hemos procurado, sobre todo en el tema de conferencias, dirigirlas a la gente mayor, porque tuvimos conferencias de envejecimiento saludable, de sexualidad, de la vejez, tema de herencias, tema de consumo, en el que nos enseñaron cómo tenemos que actuar en momentos en los que nos veamos implicados en alguno de estos casos. También hemos contado con tres teatros que han estado muy divertidos, varias actuaciones musicales, y de todo, bueno, como todos los años, de todo un poquito. Desde esta Junta Directiva queremos agradeceros a todos la asistencia que habéis brindado a este mes cultural, como siempre, llenando el salón, y deciros que a partir de mañana ya vamos a empezar a confeccionar desde el año que viene”, afirmó.
La concejala de Mayores, Pilar Santianes, quiso dar las gracias a todos los socios por la implicación. “Aquí tenéis a una concejala que de verdad os va a apoyar en todo lo que necesitéis, en representación del Ayuntamiento de Siero. Que cualquier cosa que tengamos, cualquier duda, cualquier problema, aquí vamos a estar”, narró.
El presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, anunció que trasladará la demanda del Hogar de contar con más apoyo por parte del Principado para la organización de este evento. “La Tercera Edad es un asunto que está de moda en España, en Europa, en Asturias, porque se dice que somos sociedades envejecidas, y es verdad, somos sociedades envejecidas. A veces se dice en tono peyorativo, y eso a mí me molesta, me preocupa, porque no es una mala noticia que seamos sociedades envejecidas, que haya muchos mayores, que vivamos más años y que vivamos mejor, mejores condiciones de vida, que hagan tal, yo creo que eso es una gran noticia. Es un orgullo que hayamos conseguido entre todos, porque es un esfuerzo colectivo, que la expectativa de edad de hace 100 años se haya disparado, que se viva mucho más y que se viva mucho mejor, gracias al esfuerzo del Estado del Bienestar, de todos y todas, que nos hemos apostado todos 40, 50, 60 años en que haya mejor alimentación, mejor medicina, mejores cuidados, en fin, todo eso, lo que ha supuesto es eso, que la expectativa de vida sea más larga y mejor”.
El evento concluyó con la actuación del Banda de Música de Siero, que realizó un gran concierto.
Noticias relacionadas
- La Fiestona de San Cucao repartió más de 700 bollos
- Nace el club de Petanca Punto 13 de Pola de Siero
- La Asociación de Vecinos de Hevia organiza un Concurso de Decoración Navideña de las casas
- El IES La Fresneda marcha contra la violencia de género
- La Comisión de Obras de la iglesia de Pola de Siero subasta el 14 de julio un cuadro para hacer frente a los últimos remates de la primera fase de la rehabilitación
- La obra de rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero arrancará antes de cuatro semanas