SIERO

SOCIEDAD

Los exalumnos de la Academia San José se reunieron en una comida

Jueves 14 de Noviembre del 2024 a las 15:20


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El viernes 18 de octubre los exalumnos de la Academia San José de Lugones se reunieron en una comida en la Venta La Flor, en Granda. Este año acudieron 20 personas de varias generaciones, todos residentes en Asturias, la mayoría siguen siendo vecinos de Lugones.

Uno de los organizadores, Joaquín Valle “Quini” aseguró que este encuentro lleva realizando desde el año 2006, empezó siendo una cena, pero con el paso de los años se ha convertido en comida, siempre suelen hacerla coincidir con la entrega de los Premios Princesa de Asturias, aunque este año se adelantó un fin de semana.

“Ahora preferimos comida, porque podemos quedar a tomar el vermú, y después hay más tertulia entre todos y podemos recordar viejos tiempos en la Academia. Lo mejor es que consigamos seguir reuniéndonos para contarnos las batallas y seguir viéndonos, eso es lo importante.”, destacó.

A la Academia San José acudían menores desde los 7 años hasta los 15 y estaban todos juntos, “tengo 70 años, la persona más mayor aquí tiene 74 y el más joven 69. A los 11 años marché para el Alfonso II. La Academia estuvo abierta hasta que comenzó el instituto en Lugones, el IES Astures. En la Academia se estudiábamos libre y luego se iba a hacer un examen de un solo día, de todas las asignaturas. Aquello era duro, porque solo tenías esa oportunidad y dependía de como estabas ese día. Bueno, cuando abrió el Instituto de Lugones es cuando ya no tenía mercado y entonces terminaron”, recordó.

En alguno de estos encuentros se llegaron a reunir más de 40 exalumnos, alguno acudió desde Madrid y desde otros puntos mucho más alejados de la geografía española, “en los principios éramos un grupo de amigos de 8 o 9, pero con el paso de los años fuimos siendo muchos más, porque pusimos el único requisito que era haber sido alumno de la Academia San José de Lugones, animamos a todas las personas que lo hayan sido a apuntarse, formar parte del grupo de WhatsApp y acudir a la celebración que organizamos de manera anual. Si alguno no puede venir nos vamos informado del estado de cada uno a través del móvil. La lástima es que algunos ya han fallecido y esta reunión nos sirve para recordarlos también”, resaltó Quini.

Academia San José

La Academia San José abrió sus puertas en 1961, en una casa de planta baja, situada en la calle Alfonso Camín, en Lugones. Poco tiempo después se incorporó como profesor, Víctor Cueva Blanco, vecino de la Venta del Gallo, en Llanera, que junto con José María Ramos Valdés y Juan José Fernández Prado formaban el equipo directivo del centro.

Cuando se derribó la casa de Alfonso Camín, la Academia se trasladó de manera temporal a la planta baja de un edificio de la Avenida de Gijón, conocido en Lugones por las Casas de Hilario.

Años después volvió a su anterior ubicación, en los bajos del nuevo edificio de la calle Alfonso Camín. Su actividad docente se extendió hasta el año 1970, cuando se inauguró el IES Astures, en los terrenos de La Ería, en Lugones, y por el descenso de alumnos tuvo que cerrar sus puertas.