- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
1.800 litros de sidra se degustaron este fin de semana en “Valdesoto con la Sidra”
La Casona de Leceñes acogió este fin de semana la iniciativa "Valdesoto con la Sidra", organizado por la Asociación de Fiestas de Santa Apolonia de Leceñes y la colaboración del Ayuntamiento de Siero.
En total se consumieron 1.800 litros de 10 palos de sidra diferente, más la sidra casera aportada por vecinos de la parroquia. La sidra que se degustó provenía de estos llagares: Menéndez, Riestra, Muñiz, Trabanco, Alonso, Furacu, Buznego, Quelo y Cortina. Se pusieron a la venta 1.500 vasos, “hoy domingo el tiempo no acompañó mucho, pero el sábado estuvo muy animado por la mañana y por la tarde. La novedad es que este año decidimos apostar por organizar dos jornadas, porque muchas personas nos decían que sólo el domingo se quedaba muy escaso, además hoy es un día peculiar con el día de la Madre y queríamos que todo el mundo disfrutara de la actividad. Con esta actividad arranca par nosotros la actividad festiva y hay que dar las gracias a toda la gente joven que se ha implicado, y son el futuro de la Asociación. Los escanciadores son todos vecinos y hay más de 80 personas implicadas, porque nosotros mismos hacemos los pinchos”, afirmó el presidente del colectivo, Pablo Cueto.
Se cumplen 14 años desde que se realizó el primer “Valdesoto con la Sidra” y hay llagares que llevan colaborando desde el primer día, incluso dos comisiones de festejos les han preguntado para organizar ellos una actividad similar. “Buscamos el incentivar el consumo de la sidra y la cultura sidrera, que es por lo que debemos apostar. Vino mucha gente de fuera de Salamanca, de Cantabria y de León, es una actividad que tiene tirón, pero que se debería divulgar más”, narró Cueto.
Noticias relacionadas
- La peña gastronómica La Xinta celebró su 35 aniversario en El Polesu
- El Asilo de La Pola celebró el inicio de la Navidad con un gran festival
- Los alumnos del colegio La Ería se graduaron realizando un recorrido musical por los 50 años de historia del centro
- El Carbayu recibió la visita de Papa Noel
- Los alumnos del IES Río Nora colocan un puesto solidario, donde recaudan dinero para la Asociación Nora
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animada sobre “Mecanismos y movimientos”