- El Comercio Local de Siero inicia una campaña para ayudar al comercio afectado por la DANA
- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
SOCIEDAD
El Radio Club Lugones inicia su maratón de 24 horas en el Pre Museo de la Romería en el Carbayu
Tras una semana de intensa actividad en el Pre Museo de la Romería, propiedad de Manolito El Pegu, en el Carbayu de Lugones, el Radio Club Lugones inicia hoy, domingo 27 de julio, su maratón de 24 horas. Tienen colocadas varias antenas en los alrededores, la más importante es la Windom, con un mástil cedido por el ejército, además cuentan con otra para UHF y VHF y la antena del paraguas. “Durante toda la semana se montaron diferentes cosas y se fueron probando. El viernes echamos a funcionar el equipo militar, que fue una donación que nos hicieron, además del mástil y otra antena que tenemos dentro. Esperamos en esta edición batir el récord de contactos del pasado año que fueron 1.558 contactos y queremos llegar a los 1.600. El contacto más lejano fue Nueva Zelanda, pero a las 3.30 horas habíamos logrado tener los cinco continentes ya contactados”, apuntaron.
El presidente del Radio Club Lugones, Miguel Ángel Russo, quiso dar las gracias a la familia de Manolito, porque les ponen todas las facilidades del mundo, “les invadimos por una semana la casa, para poder trabajar e incluso Manolito nos segó parte del jardín para colocar la antena. Esta es la quinta edición que organizamos una semana cultural sobre la radio, pero el maratón de 24 horas se realizó la primera vez en 1983. Cada año vamos mejorando y perfilando la semana con talleres y actividades. Viene cada vez más gente a participar, en esta ocasión vinieron de Infiesto, Pola de Lena, Avilés, Gijón y Oviedo”, afirmó.
Russo aseguró que les gustaría poder realizar más actividades a lo largo del año, pero no cuentan con un espacio adecuado para ello. “Anteayer realizamos contacto con la estación espacial, por eso nos gustaría que los menores y jóvenes aprendieran sobre este mundo, porque realmente engancha y por eso una de nuestras ideas es poder llevarlo a los colegios”, explicaron.
Otra de los maratones 24 horas se realizará coincidiendo con las fiestas de Santa Isabel y lo harán desde el Monasterio del Cueto, ya que cuentan con la colaboración del propietario, Jorge Sandoval, pero antes encenderán sus radios para el Desfile de Carrozas de Valdesoto el día 12 de agosto, “retrasmitiremos a partir de las 10.30 horas y algunas horas después de que concluya el desfile, además nos pasarán fotos de las carrozas y las enviaremos por las ondas de radio. Quisimos buscar fiestas que fueran de interés turístico, al Carmín no llegamos por falta de tiempo, pero a las carrozas sí. Estaremos en la Casona de Leceñes instalados ese día”, apuntaron.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Cuto aprenden sobre primeros auxilios
- La senda fluvial de Pola cuenta con su “Galería de los Sueños”
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará la travesía Fayeu La Biescona - Pienzu - Fito
- La Feria de Playmobil volvió a La Pola
- Les rameres de Muñó ofrecieron a la Virgen el ramu más antiguo de Asturias
- La Comarca del Nora disfruta las setas de primavera