- Podemos Siero votó en contra de los presupuestos porque no se aceptaron sus propuestas y consideran que el incremento del mismo no se debe a una buena gestión
- Podemos Siero reclama que se tenga en cuenta a la Junta Asesora de toponimia para poner nombre a los caminos
- Podemos Siero reclama al Principado y al Ayuntamiento una coordinación para dotar de cocina a la nueva escuelina de La Pola
- Podemos Siero pide que se dediquen más espacios públicos a mujeres
- Podemos Siero saca adelante la declaración institucional contra el genocidio en Gaza
VIDEOS
Silvia Tárano: “Es triste que este Ayuntamiento no esté como otros consistorios a la altura de la vecindad que lucha por sus pueblos”
La portavoz de Podemos Siero, Silvia Tárano, comentó que en el pleno ordinario de julio se aprobó la cuenta general de 2023; la desafectación de un camino en Granda para que pasase a ser privado, dado que no tenía sentido mantenerlo como vía pública y finalmente una moción de Izquierda Unida para la regulación de los almacenes de baterías.
“Desde nuestro grupo municipal llevamos meses colaborando con los vecinos y vecinas de Argüelles para evitar la implantación de estos parques cerca de sus casas. Había acordado con ellos que votaríamos a favor a pesar de tratarse de unas medidas claramente insuficientes, dado el interés de que salieran adelante con el mayor consenso posible, confiando en que iría seguida de medidas de mayor calado para garantizar su seguridad. La moción no hablaba de distancias mínimas de seguridad y dejaba abierta la posibilidad de que se implantasen además de en suelos industriales, en los llamados ocioso, que en su día fueron minas o escombreras, que son espacios que abundan en nuestros pueblos y que no deberían servir para estas instalaciones”, explicó.
Tárano aseguró que cuando se presentó la moción se encontraron con dos enmiendas, que tuvieron que valorar en ese momento, porque no se les había comunicado con anterioridad, una del PP proponiendo una moratoria de un año para la implantación de estos parques, que Podemos apoyo, pero no salió adelante por los votos en contra de PSOE e IU, y la otra del PSOE estableciendo la distancia de seguridad en 250 metros.
“Esta última enmienda fue asumida por IU y votamos a favor por el compromiso asumido con los vecinos, pero dejamos claro que esa distancia es insuficiente y consideramos que debería de ser de 500 metros, aunque de producirse un accidente debería de ser de al menos 1.000 metros. Es triste que este Ayuntamiento no esté como otros consistorios a la altura de la vecindad que lucha por sus pueblos y seguiremos luchando por sus demandas hasta que se regulen los parques de baterías”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Preocupación en IU por el futuro de la OMIC y el Archivo Municipal
- Foro Siero aseguró que en enero comenzarán las reuniones entre todos los partidos para presentar propuestas de mejora al contrato de recogida de la basura
- Podemos Siero critica que tanto el PSOE como IU desatienden las demandas de los vecinos de Pumarabule
- Josué Velasco: “Tenemos que centrarnos en acabar con la discriminación y la arbitrariedad que se da en algunas instalaciones deportivas”
- Ciudadanos considera fundamental aumentar el número de plazas en las escuelas de 0 a 3