- IU y PSOE presentaron una moción conjunta para la mejora del ferrocarril en la comarca
- Podemos reclama más personal para la Fundación Municipal de Cultura de Siero
- Mina Longo actuó en el XXX Mes Cultural del Hogar de Pensionistas de San Martín de La Carrera
- Podemos Siero cataloga los presupuestos de 2024 como “privatizadores”
- El PP votó que no al presupuesto municipal de 2024
VIDEOS
Ciudadanos considera fundamental aumentar el número de plazas en las escuelas de 0 a 3
La portavoz de Ciudadanos, Patricia Martín, destacó la moción que presentó su grupo al pleno ordinario del mes de mayo en el Ayuntamiento de Siero, con la que buscaban impulsar la construcción de una escuela infantil de 0 a 3 en La Fresneda y la ampliación de plazas en la escuela de Lugones, usando la convocatoria de ayudas de la consejería de Educación derivadas de los fondos europeos Next Generation. “La lista de espera es dramática, ya que más de 45 niños se van a quedar fuera de la escuela infantil de Pola, si no se acomete ningún plan de acción para la zona oeste del concejo la lista de espera, que también es dramática, nunca se va a poder reducir. En la plaza de 0 a 1 año se sacaron 5 plazas y 31 niños se quedaron fueran. Existen esas ayudas a cargo de los fondos europeos y por lo menos debemos valorar la posibilidad. Además, en Lugones sabemos que el local anexo a la escuela está vacío y es de titularidad municipal y podía ser más fácil acometer una ampliación”, explicó.
Martín recordó que el PSOE presentó una enmienda a la moción, donde se planteó un texto más genérico, que salió adelante por mayoría, donde el Ayuntamiento se compromete a seguir ampliando la red de escuelas infantiles de 0 a 3 para ampliar las plazas ofertadas y poder cubrir la demanda, “desde Ciudadanos estamos satisfechos, porque el equipo de gobierno haya sido sensible a la petición que hemos trasladado y recogido por parte de los vecinos. Esta era una moción de consenso para el beneficio de las familias, es importante dar un mensaje común y lo hemos conseguido, gracias por haber cerrado filas”, afirmó.
La portavoz comentó que tras varias reuniones con el equipo de gobierno, sobre el contrato de limpieza y recogida de residuos urbanos, se han incorporados propuestas de los diferentes grupos. “Se nos presentó una estructura de costes, la hemos visto realista y la hemos apoyado. Después de este trámite administrativo veremos cuál es el planteamiento del equipo de gobierno”, afirmó.
En ruegos y preguntas recordó que preguntaron junto a otros grupos sobre el futuro de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), “siento no poder daros más información porque no tenemos ninguna respuesta concluyente del alcalde. También preguntamos por las solicitudes que se presentaron ya para recibir las ayudas por el tema del covid”, concluyó.
Noticias relacionadas
- El PP logra que se apruebe por unanimidad la moción que solicitaba el ensanche de la SI-10
- Ciudadanos satisfecho por la aprobación unánime de su moción sobre el Año Europeo de la Juventud
- IU se abstuvo en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo porque considera que está incompleta
- IU Siero denuncia el talante poco democrático del alcalde negándole la palabra a su portavoz
- Foro se abstuvo en la moción del PP sobre la cesión de los locales o instalaciones municipales que están libres para las asociaciones
- Foro Siero aseguró que en enero comenzarán las reuniones entre todos los partidos para presentar propuestas de mejora al contrato de recogida de la basura