- Los Sidros de Valdesoto y los Cabezudos de Lugones hacen de las suyas en el desfile del Día de América en San Mateo
- Continúa el incendio en una nave del polígono Águila de Nora
- Podemos Siero se abstiene en la votación de la modificación de crédito al no estar de acuerdo con dos privatizaciones
- Podemos Siero apuesta por un transporte público municipal que vertebre todo el concejo
- Josué Velasco: “VOX Siero apoya la reducción de 300.000 € del gasto político, pero rechazamos el aumento de la asignación a los grupos municipales”
VIDEOS
Preocupación en IU por el futuro de la OMIC y el Archivo Municipal
El portavoz de Izquierda Unida, Edgar Cosío, recordó que en el pleno ordinario del mes de abril se aprobó una tasa para la utilización del salón de bodas del Palacio del Marqués, en la que se abstuvieron, “creemos que es una buena idea que ese espacio se use para actividades de asociaciones, grupos o entidades, pero pensamos que no debería cobrarse por ello, porque son gastos perfectamente asumibles por el Ayuntamiento”, afirmó.
Cosío aseguró que apoyaron la propuesta de la cesión a Vipasa de una parcela para construir viviendas públicas de alquiler para jóvenes en Lugones, “era una cuestión que se había negociado con el equipo de gobierno, en los presupuestos de 2022, y hemos pedido que se estudie la situación de una parcela en Siero Este, para generar vivienda de alquiler en Pola”, narró.
También IU apoyó la modificación de crédito del Patronato Deportivo Municipal para que se realicen diferentes inversiones en las instalaciones, “pero recordamos al equipo de gobierno que está pendiente el desarrollo deportivo de la zona del Bayu, que se aprobó en el pleno municipal a iniciativa de IU. Por otro lado, que no se está haciendo el mantenimiento adecuado de los céspedes artificiales”, afirmó.
En cuanto a las mociones votaron a favor de la de Ciudadanos, para que se implante el pago por Bizum, en el Ayuntamiento de Siero. Se abstuvieron en la moción del Partido Popular, donde pedían que se bonificará el pago en la zona azul a personas con movilidad reducida. “Nos gustaría que nadie pagara la zona azul, pero nos abstuvimos por las dudas legales, porque solo pueden ser bonificados a través de las rentas, según los técnicos”, comentó.
Cosío presentó varias preguntas al equipo de gobierno, la primera sobre la estabilización del empleo público y todo el proceso que se llevará a cabo. El alcalde respondió que antes del 1 de junio tendrán esa información. Otra pregunta fue sobre el futuro de la Oficina de Información al Consumidor y el archivo municipal, porque los responsables de jubilarán el año próximo. “Nos preocupa la respuesta del gobierno, porque nos han vuelto a decir que ya se verá cuando llegue el momento. Estas dilaciones llevan posteriormente a improvisaciones, que nos llevan al cierre de servicios como el de normalización llingüística”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Foro Siero valora positivamente el que se aprobara la exención de la tasa de ocupación de suelo público
- IU Siero denuncia que no se ha incluido a las trabajadoras de las escuelas de 0 a 3 en el Plan de Estabilización de Empleo
- IU Siero lamenta que se hayan ignorado sus propuestas en la modificación de crédito de incorporación de remanentes
- El PP de Siero recordó al equipo de gobierno todas las obras que fueron aprobadas y no se han ejecutado
- Foro Siero destacó de la modificación de crédito las ayudas a los BIC para mantenerlos
- Podemos Siero se abstiene en la votación de la modificación de crédito al no estar de acuerdo con dos privatizaciones