- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Siero ultima el plan de acción para la Agenda Urbana de Siero
El alcalde de Siero, Ángel García González, mantuvo una segunda reunión con los portavoces municipales en la que los grupos municipales han presentado sus aportaciones al Plan de Acción de la Agenda Local de Siero 2030, cuya aprobación se tramitará este mes de junio. El primer edil ha destacado que, “se han recogido las propuestas de los diferentes grupos, se tendrán en cuenta y se incorporarán varias al documento para que sea participativo y plural. A partir de ahora, toca definir la redacción del documento y aprobarlo y esperamos que esté listo este mismo mes”.
El plan de acción es una hoja de ruta que recopila información estratégica, y que pretende, además, avanzar en dos ámbitos críticos: la innovación urbana y la mejora de las capacidades de la gestión pública local, así como la captación de fondos europeos del período 2021-27 y remanentes de los fondos Next Generation. García González añadió que “se trata de un documento que busca la innovación urbana y de la ciudad del 2030 en la que ya estamos inmersos y la innovación en la administración para hacerla más cercana y eficaz”.
La Agenda Urbana es un documento estratégico de adhesión voluntaria, recomendado tanto por el Gobierno de España como por la Comisión Europea, con el objetivo de conseguir un desarrollo equitativo, justo y sostenible. Es, por tanto, un marco de compromisos a corto, medio y largo plazo sobre las prioridades de transformación urbana, teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La elaboración del documento debe estar marcada por el consenso y la participación, por lo que se han celebrado mesas, una con técnicos municipales y otra con representantes del tejido asociativo del municipio y otros actores sociales relevantes del Principado de Asturias, para trabajar en los objetivos a desarrollar. Además, desde el Ayuntamiento se realizó una consulta ciudadana a través de la página web municipal con una encuesta para recoger la participación de los ciudadanos.
Hay que tener en cuenta que este plan de acción es un documento vivo y abierto porque debe ser capaz de evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes del territorio y de sus habitantes, promover la participación activa de sus ciudadanos y permitir la incorporación continua de nuevas ideas y mejoras.
El plan de acción de la Agenda Local de Siero 2030 se distribuye según los Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española, bajo cuatro ejes estratégicos (Siero, modelo de territorio verde; Siero sostenible; Siero, para vivir; y Siero, desarrollo económico y digital) que comprenden 13 acciones estratégicas y 46 propuestas de actuación.
Noticias relacionadas
- La XXI Semana de teatro en asturiano se celebrará del 6 de septiembre al 9 de noviembre
- El PDM organiza la actividad "Rastreador Nocturno, búsqueda senderista”, en Lugones y Pola de Siero
- Siero habilitará plazas de aparcamiento en el recinto del Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero con motivo de las fiestas de El Carmín
- AFEAS pretende organizar en Siero la XIII edición del Premio Familia
- El PDM renovará las luminarias del polideportivo de El Berrón, la pista deportiva de Granda y el polideportivo de las instalaciones de La Cebera
- El alcalde de Siero visitó el centro canino de La Ería