- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda reclama recuperar los accesos peatonales al cementerio
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda convocó dos manifestaciones para reclamar la recuperación de los accesos peatonales al cementerio. La primera de esa manifestación tuvo lugar el lunes 13 de mayo, se repetirá el 15 de mayo a las 11 horas y les llevó a recorrer el polígono de Bobes.
“Contábamos con dos accesos al cementerio, pero con las obras del polígono de Bobes se han cortado, lo que exigimos al Principado y al Ayuntamiento es que se mantengan los accesos peatonales que tenemos, porque son directo al cementerio. Ahora tenemos que dar un rodeo de más de dos kilómetros, en coche no pasa nada, pero andando para las personas mayores es muy complicado. Pretenden que vayamos a la primera rotonda de la AS-17, que nos incorporemos a otra que hay dentro del polígono de Bobes, eso supone que las personas mayores anden por la carretera y una larga distancia para ellos. Queremos que si no pueden recuperar los accesos se haga una una pasarela peatonal”, afirmó el presidente de la Asociación, César Solís.
El presidente comentó que van a seguir luchando hasta que les devuelvan los accesos de una manera u otra. “Hablamos con Sogepsa, estuvimos reunidos varias veces y a última hora nos dijeron que no era de su competencia. Nuestra idea es solicitar una reunión con el alcalde de Siero, Ángel García, para tratar esta cuestión. El cementerio estaba antes que la obra y hay que respetar esos accesos, no hay problema para ir en coche, que nos da igual andar 500 metros o 2,5 kilómetros, pero para ir andando es imposible, porque esto es durante la obra, pero nos tememos que en el futuro se quede así, porque una vez que esto este hecho adiós. Esperamos que el alcalde nos apoye”, comentó.
Noticias relacionadas
- Un jabalí se pasea por un parque infantil de la Urbanización de La Fresneda e intenta atacar a dos perros
- Restricciones de tráfico por las obras de mejora del colector general de Pola de Siero, en el barrio de La Isla
- Arden cuatro vehículos en un aparcamiento en Naón, en Siero
- El Sahara en Siero
- Un hombre ha resultado herido tras caerle un árbol encima, en Muncó
- CCOO Siero-Piloña organiza un encuentro para hablar de la situación de Palestina el martes 31 de enero






