- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Las obras de renovación de un tramo de la Avenida José Tartiere de Lugones obligarán a reordenar el tráfico de entrada a esta vía
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Comercio y hostelería, Movilidad y Transportes, Patricia Antuña, explicaron cómo afectará a la ordenación del tráfico las obras de renovación de un tramo de la avenida José Tartiere de Lugones. Esta actuación, que comenzará la semana que viene, cuenta con un presupuesto de 392.754,01 euros, y un plazo de ejecución de ocho meses, aunque las restricciones del tráfico no se prolongarán durante este tiempo, serán de cuatro meses.
Tal y como detallaron los ediles, el paso alternativo para el tráfico de vehículos, efectivo a partir de mañana; será: para entrar, por la avenida Conde Santa Bárbara (calles Conde de Santa Bárbara y Naranjo de Bulnes), y de entrada y salida, por la zona del Centro de Salud de la localidad (por las calles Monte Naranco y Puerto Pajares). Para acceder al aparcamiento público, ubicado en la avenida, donde se llevarán a cabo las obras, se establecerá una entrada y salida de vehículos por la calle Leandro Domínguez. Respecto a las paradas ubicadas en José Tartiere del autobús urbano de Oviedo, el TUA, que tienen inicio y fin de recorrido de las líneas C1 Y C2; se han trasladado desde el 10 de abril a la rotonda de Genji.
El objetivo de la actuación es renovar la recogida de pluviales y el saneamiento Las obras afectaran al tramo de la avenida José Tartiere comprendido entre la media glorieta partida (que une dicha avenida con las calles Severo Ochoa, Alejandro Casona, Puerto de Tarna y Puerto Angliru), y la glorieta al sur de José Tartiere (unión con Avenida Oviedo y Avenida Viella). El proyecto busca la renovación de las aceras y del asfalto, asegurando su vida útil, pero, el principal objetivo de la actuación es la sustitución de parte del saneamiento que transcurre por debajo de la acera este, y el cambio del alumbrado existente por uno más moderno, que aportará mayor luminosidad y seguridad. Se renovarán también las redes de abastecimiento agua, de recogida de pluviales, comunicaciones, y de baja y media tensión.
El primer edil pidió anticipadamente “disculpas a los vecinos por las molestias que estas obras puedan generar al tiempo que recordó la necesidad de ejecutar las misas, dado el mal estado del colector”.
Noticias relacionadas
- El PP de Siero denuncia la deficiente prestación del servicio de Ayuda a Domicilio en el concejo
- El PP denuncia que el Gobierno de Barbón “deja tirados a los vecinos de Pumarabule”, al no ofrecerles ninguna solución tras 15 años con problemas en sus viviendas
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero programa diferentes obras teatrales para los más pequeños
- Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a los autónomos afectados por la crisis
- La obra de construcción de 44 pisos para jóvenes menores de 35 en Lugones comenzará el próximo año
- Siero lidera el alza de creación de empresas en 2021








