- El alcalde se reúne con la Plataforma Vecinal de La Fresneda para pedir su apoyo en la investidura
- Siero ofrece el servicio de comedor para escolares en verano del 10 de julio al 10 de septiembre
- Ángel García: “la fotografía en 2027 tendría que ser la autovía desdoblada, la siguiente fase de urbanización hecha y lleno de empresas”
- Siero renovará dos baños de educación infantil en el colegio La Ería de Lugones
- Comienzan las obras de ensanche y mejora de un camino en la zona industrial de Viella
POLíTICA
Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a los autónomos afectados por la crisis
Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a autónomos afectados por la crisis. Y así lo trasladará en la próxima Comisión Informativa, una vez que ya se hizo pública días atrás el listado provisional de admitidos y excluidos.
Las subvenciones “Siero Ayuda” se convocaron para apoyar a autónomos y empresas afectadas por las consecuencias derivadas de la crisis provocada por el COVID-19. Unas ayudas dirigidas al tejido empresarial de Siero, micro pymes en su mayoría, que se vieron afectadas por el cese o la reducción de la actividad por las restricciones de la movilidad y el cierre perimetral.
Para Patricia Martín, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Siero, estas ayudas no están cumpliendo su propósito. ““Aunque tengas tu empresa en Siero, y el empleo lo generes aquí, si tu domicilio fiscal no está en el concejo, ya quedas fuera del fondo Covid. Esa “letra pequeña” de las políticas que se hacen en Siero no es de las que precisamente atraen actividad económica. Martín alerta de que han sido numerosos los autónomos con centro de trabajo en Siero, y con empleados, que se han quedado fuera de la convocatoria. También apunta al caso de taxistas de Siero que tienen su trabajo en el concejo, que no pudieron optar a las anteriores, y que tampoco acceden a esta convocatoria por tener su domicilio fiscal en otro municipio.
La concejal liberal se ha comprometido a abordar esta situación con el equipo de gobierno. “En su día ya pedimos expresamente que el domicilio fiscal no fuera un requisito discriminatorio, y en la última aprobación de remanentes de 12 millones de euros volvimos a pedir que se reservara una partida para nuevas compensaciones económicas habida cuenta de los costes energéticos disparados. Insistiremos para que el equipo de gobierno encuentre una solución” subraya la portavoz.
Noticias relacionadas
- Ciudadanos traslada al AMPA del IES Astures de Lugones la respuesta de la consejera en la que se compromete a reparar las fugas de agua denunciadas por el centro
- La zona de El Bayu en Pola acoge la primera prueba de homologación de perros guías
- Se pone en funcionamiento el Plan Local de Empleo de 2022 con el que se llevará a cabo el Proyecto de Integración de la red de senderismo de Siero
- Siero limpia la zona del Puente Romano de Colloto
- Edgar Cosío no será el candidato de la lista electoral de IU para las elecciones municipales de 2023
- Comienzan las obras de renovación de la pavimentación en cuatro aulas de la Escuela Infantil Peña Careses