- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a los autónomos afectados por la crisis
Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a autónomos afectados por la crisis. Y así lo trasladará en la próxima Comisión Informativa, una vez que ya se hizo pública días atrás el listado provisional de admitidos y excluidos.
Las subvenciones “Siero Ayuda” se convocaron para apoyar a autónomos y empresas afectadas por las consecuencias derivadas de la crisis provocada por el COVID-19. Unas ayudas dirigidas al tejido empresarial de Siero, micro pymes en su mayoría, que se vieron afectadas por el cese o la reducción de la actividad por las restricciones de la movilidad y el cierre perimetral.
Para Patricia Martín, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Siero, estas ayudas no están cumpliendo su propósito. ““Aunque tengas tu empresa en Siero, y el empleo lo generes aquí, si tu domicilio fiscal no está en el concejo, ya quedas fuera del fondo Covid. Esa “letra pequeña” de las políticas que se hacen en Siero no es de las que precisamente atraen actividad económica. Martín alerta de que han sido numerosos los autónomos con centro de trabajo en Siero, y con empleados, que se han quedado fuera de la convocatoria. También apunta al caso de taxistas de Siero que tienen su trabajo en el concejo, que no pudieron optar a las anteriores, y que tampoco acceden a esta convocatoria por tener su domicilio fiscal en otro municipio.
La concejal liberal se ha comprometido a abordar esta situación con el equipo de gobierno. “En su día ya pedimos expresamente que el domicilio fiscal no fuera un requisito discriminatorio, y en la última aprobación de remanentes de 12 millones de euros volvimos a pedir que se reservara una partida para nuevas compensaciones económicas habida cuenta de los costes energéticos disparados. Insistiremos para que el equipo de gobierno encuentre una solución” subraya la portavoz.
Noticias relacionadas
- Podemos Siero propone la creación de una escuela municipal de agricultura orgánica en Lieres
- El PP de Siero exige ayudas reales para las familias con niños de acogida
- Se cierra el plazo para presentarse al XVII Concurso de Relatos Cortos Valentín Palacio
- Siero incorpora a varias técnicas de administración general y a diez policías locales de refuerzo para el verano
- Susana Madera: “Estoy muy agradecida al gobierno del Principado por la oferta y al alcalde por haber contado conmigo”
- Finalizan las obras de construcción del parque de ocio juvenil de La Fresneda








