- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Lugones estrena carril bici y rotonda con “Pitufo”
El alcalde de Siero, Ángel García González, la concejala de Urbanismo, Susana Madera, la directora general de Transportes, Arantza Fernández, y el técnico del Principado, Ricardo Junquera, visitaron el fin de las obras del carril bici de la avenida de Oviedo de Lugones, que conecta con la capital del Principado.
Esta actuación fue ejecutada por el Principado, pero el proyecto fue realizado por el Ayuntamiento con un presupuesto de 337.620,99 euros. El carril tiene 600 metros de longitud, y une el carril bici ya existente y ejecutado por el Ayuntamiento de Siero en la avenida de Oviedo, que finaliza en la glorieta que da acceso a la AS-II con La Corredoria, en Oviedo, llegando al puente sobre el río Nora que separa ambos concejos.
Además de la nueva infraestructura ciclable, en la glorieta que da acceso al área industrial de Puente Nora se ha instalado una figura decorativa de un Pitufo, que da la bienvenida a la localidad. El Ayuntamiento de Siero suscribió un convenio con Los Pitufos en marzo de 2023 para llevar a cabo acciones de sensibilización y concienciación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El primer edil destacó que “el carril bici ejecutado por el Principado continúa la línea en la que llevamos unos años trabajando desde Siero de fomentar otro tipo de movilidad, conectando los diversos núcleos de población con este tipo de vías, y de hacer las localidades más amables y atractivas para vivir”. En esa misma línea, García González, añadió que “la instalación del Pitufo que da la bienvenida a la localidad busca hacer un guiño a ese Siero para vivir, más agradable, pensado para las personas de todas las edades, y dentro del concepto de localidades más sostenibles que representan los pitufos como embajadores de Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Las obras han contado con financiación correspondiente a los proyectos que contribuyen al objeto de creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones en los entornos metropolitanos o a la transformación digital o sostenible del transporte, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.
La directora general de Transportes, Arantza Fernández, aseguró que este proyecto de ruta ciclable en Siero incluye seis carriles bici, para todo el concejo, y un contrato de suministro y montaje de aparcabicis. “La actuación total ronda los 2 millones de euros. Siero es un referente de movilidad sostenible, porque apuesta por el transporte público colectivo y modos de movilidad más sostenible. Tiene una apuesta clara por la tarjeta conecta del Consorcio de Transportes de Asturias”, comentó.
Laura Hernández, Gerente de la empresa Myl Ideas, explicó que todas las figuras que usan para exteriores están elaboradas con una estructura interna de hierro; después se forran de poliestireno y se cubren con poliureas; se pintan con punturas para exterior y barnices antigrafítis. “Nos llevó un mes o mes y medio, mide 4,5 metros, más el metro de la peana y pesa sobre 700 kilos”, explicó.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero reconoce la labor de sus trabajadores
- Podemos critica que las nuevas Escuelas de 0 a 3 no cubran la demanda real de las familias de Siero
- Se amplía el horario del servicio de autobuses búhos con motivo de las fiestas del Carbayu
- VOX Siero reclamará en el Pleno que el Principado ceda al Ayuntamiento el 33% del impuesto sobre grandes establecimientos comerciales
- El Ayuntamiento de Siero repara un tramo de saneamiento municipal en El Tronquedal en Santa Marta Carbayín
- Siero destinará este año más de 21 millones de euros para inversiones entre el presupuesto y la modificación de crédito








