SIERO

POLíTICA

Siero destinará este año más de 21 millones de euros para inversiones entre el presupuesto y la modificación de crédito

Sábado 15 de Marzo del 2025 a las 13:08


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, ofrecieron, esta mañana, una rueda de prensa sobre los remanentes de los que dispondrá en Ayuntamiento de Siero tras la liquidación del presupuesto del año pasado. Los ediles han anunciado que el Consistorio dispondrá de 11.487.302 euros para llevar a cabo inversiones. Esta partida se suma a la ya aprobada en las cuentas del presente ejercicio para dicho capítulo, 9.705.800 euros. Sumadas, Siero contará para 2025 con 21.193.102 euros para ejecutar obras y actuaciones en todo el municipio.

El primer edil destacó dos de las inversiones incluidas en la partida remanentes: la urbanización de la cuarta fase del bulevar de Lugones y la construcción del nuevo parque en Siero Oeste, en Pola de Siero, donde el antiguo Matadero. "Sobre la inversión de Lugones, García ha adelantado que se incluyen 5 millones de euros para la urbanización, si sumamos lo que invertirán los propietarios privados que desarrollarán el suelo, será una de las mayores inversiones para desarrollo urbano de la historia de Siero, se trata de 9,5 millones de euros. Esta obra es fundamental para poder poner en el mercado bolsas de suelo y solares para poder construir vivienda y dar respuesta a la alta demanda", ha explicado el primer edil. Sobre el proyecto en la capital del concejo, el alcalde avanzó que en el expediente de remanentes está incluida la partida de 4,5 de euros para su financiación y que incluye el parque con zonas verdes y de juegos, pistas deportivas y de recreo para jóvenes además de un aparcamiento.

Los ediles recordaron que "esta nueva partida para inversiones es fruto de la buena situación económica del Ayuntamiento. 2024 fue, desde el punto de vista económico, muy bueno. El grado de ejecución presupuestaria el más alto de la historia. Tenemos deuda 0, 30 millones de euros en el banco -García explicó que cumpliendo con la regla del gasto no se puede gastar todo- y un superávit de 13 millones. De estos se dispondrá de 11,5 millones de euros para invertir", detalló el regido.

El Tapín

Comentarios