- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El IES Río Nora realizó diferentes actividades con motivo del 25N
El IES Río Nora celebró diferentes actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los días 27 y 28 de noviembre. El próximo lunes y el martes, 27 y 28, en el Instituto Río Nora tenemos un montón de El objetivo de todas estas iniciativas es dar visibilidad al 25N y luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres. Las actividades comenzaron tras el recreo y tuvieron lugar iniciativas musicales, que recordarán a artistas maltratadas que consiguieron salir adelante, comentarios de obras de arte para hacer visibles los estereotipos de género y la normalización de la violencia contra la mujer a lo largo de la historia del arte y la cultura y como, en la actualidad, desde el arte se intenta luchar contra eso.
Hubo microteatro que mostraron diálogos que evidencian control y abuso. Además, el centro se sumó al proyecto “Latido Mariposas” para denunciar la violencia de género en general y la violencia vicaria en particular, por lo que el IES está lleno de mariposas, como una metáfora de que todos y todas podemos hacer ese pequeño gesto que lo cambie todo. Por otra parte, el alumnado de bachillerato colocó una vela y una esquela por cada una de las mujeres asesinas este año.
Noticias relacionadas
- La Cofradía de San Antonio de Lieres nombrará Cofrades de Honor a Segundo Gutiérrez, Andrés Fernández, María de los Ángeles Fernández, Manos Unidas y Cáritas
- La Asociación ACSJ Siero Jacobeo reanuda el camino
- La fiesta del Carbayu continúa un año más apostando por la inclusión de las personas con diversidad funcional
- Las fiestas de Santa Isabel se quedan sin su Ruta
- Acto en recuerdo de García Laviana en el Caricós
- La Asociación Cultural El Llavaderu inaugura su nueva sede en la Pola Siero