- Comienza la fase tres de las obras de mejora del camino de acceso de Landia en Valdesoto
- El XXVII Festival Internacional de Folclore de Siero se celebra el 19 de julio en el Auditorio de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero inicia las obras para sustituir el lucernario del archivo municipal
- Adjudicadas las obras de la fase II del saneamiento de Samartino
- Siero firmó el convenio de la subvención con Cáritas de la Unidad Pastoral de San Martín de La Carrera
POLíTICA
La Fundación Ópera de Oviedo ensaya en el Auditorio de Pola de Siero
El alcalde de Siero, Ángel García, y de la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, acudieron a los ensayos que la Fundación Ópera de Oviedo está realizando esta semana, en la sala Principal del Teatro Auditorio de Siero. En concreto, están ensayando la parte acrobática con el plano en vertical de la ópera La Traviata, de Verdi.
Desde hace varios años el Ayuntamiento de Siero viene colaborando con la Fundación Ópera de Oviedo haciendo difusión de su actividad. Como antesala al estreno de La Traviata, el próximo día 9 de diciembre en el Teatro Campoamor de Oviedo, tendrá lugar una conferencia el 5d e diciembre, a cargo del director de la Fundación Ópera de Oviedo, Celestino Varela, sobre esta representación en la Sala de Cámara del Auditorio de Pola de Siero. Se sortearán 20 entradas para acudir a los ensayos generales del teatro ovetense, el 7 y el 10 de diciembre.
El presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez, ha puesto en valor el Teatro Auditorio de Siero asegurando que, la caja escénica de la sala principal es “una de las mejores del norte de España. Resaltar las facilidades que nos ha dado el Ayuntamiento, el alcalde y la concejala nos dieron desde el primero momento para planificar La Traviata, cuando todavía tenemos una obra en cartel. La prueba de aquí es básica para después poder tener un estreno y unas funciones como debe ser en el Campoamor”.
Respecto a la obra, el montaje de este título es una producción de la Ópera de Oviedo y del Festival Castell de Peralada. Conforman el reparto en sus principales papeles la soprano ruso-ucraniana Ekaterina Bakanova, el joven tenor mexicano Leonardo Sánchez y el barítono español Juan Jesús Rodríguez. Al frente de Oviedo Filarmonía estará el maestro asturiano Óliver Díaz, y en el apartado escénico, Paco Azorín nos ofrecerá una nueva visión del mito bajo una mirada feminista, convirtiendo esta Traviata en un canto de amor y libertad tan necesario en nuestros días en palabras del director de escena. Completa la producción el Coro de la Ópera de Oviedo dirigido por Pablo Moras.
Noticias relacionadas
- La quinta prueba de enduro del Open EndurAstur Spiuk de Pola de Siero se celebra el 6 de julio
- El PP urge una solución al paso subterráneo de La Carrera y denuncia “el ninguneo del Alcalde”
- Podemos Siero visita las instalaciones de la Asociación Nora
- IU y Somos Siero denuncian junto a los vecinos el mal estado de la carretera de La Viona
- VOX Siero denuncia la discriminación que están sufriendo los niños del Atlético Siero por parte del Alcalde
- Comienzan las obras de peatonalización de la calle Severo Ochoa en Lugones y renovará la glorieta de la avenida José Tartiere