- El Principado reitera que no hay encaje legal para permutar pisos de la barriada minera por las nuevas viviendas de Pumarabule, en Siero
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- El Consorcio de Transportes conectará Gijón con Parque Principado durante las fiestas navideñas para facilitar una movilidad sostenible
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
ASTURIAS
Adrián Pumares: “El sucursalismo de Barbón, que por su obediencia a Pedro Sánchez se negó a deflactar el IRPF, hace que los asturianos seamos de los españoles que más pagamos en el IRPF”
El secretario general de FORO Asturias y candidato a la Presidencia del Principado de Asturias, Adrián Pumares, acompañado de otros miembros del partido como el portavoz municipal de FORO Siero, Eduardo Martínez Llosa, y del número 2 de la candidatura autonómica de FORO Asturias, Emilia Calvo, acudió hoy a la bendición de los Güevos Pintos en Pola de Siero, donde reprochó al Gobierno de Barbón “anteponer la obediencia a sus jefes de Madrid a los intereses de Asturias”. Así, Pumares lamentó que “hoy comienza la Campaña de la Renta y, una vez más, los asturianos somos de los españoles que más pagamos”.
El dirigente forista explicó que “mientras hay Comunidades Autónomas, de todo signo político, que ajustaron los impuestos a la evolución de la inflación, Barbón renunció a hacerlo únicamente por obedecer a Pedro Sánchez”. Según Pumares, “el sucursalismo de Barbón, que por su obediencia a Pedro Sánchez se negó a deflactar el IRPF, hace que los asturianos seamos de los españoles que más pagamos en el IRPF”.
El candidato de FORO Asturias a la Presidencia del Principado reclamó la necesidad de “una reforma fiscal que haga más atractiva Asturias y Siero para captar nuevas inversiones”, y reprochó que “la política fiscal llevada a cabo por los sucesivos gobiernos socialistas provoca la deslocalización de nuestras empresas y la emigración de multitud de profesionales”.
Finalmente, Pumares se comprometió a “apostar decididamente por Siero desde el Gobierno asturiano”, y dejó claro que “tanto desde el Gobierno asturiano como desde el Ayuntamiento de Siero se puede hacer mucho para aprovechar todas las oportunidades que ofrece este concejo”. El dirigente forista recordó que “fue gracias a FORO Asturias por lo que se incluyeron en los Presupuestos actuaciones tan importantes como el desdoblamiento de la AS-17 entre Bobes y San Miguel de La Barreda o la construcción de la residencia de Lugones”, aunque lamentó que “actuaciones importantes como la adecuación y mejora del Mercado Nacional de Ganado de Siero siguen pendientes”.
Noticias relacionadas
- Fomento valora la inversión de 12,2 millones anunciada para la N634 entre Villamayor y Marcenao, que refuerza la cohesión territorial del oriente
- Diego Canga: “Barbón es un vividor de la política y nunca ha trabajado fuera de ello y entiendo que esté preocupado por quedarse sin su puesto de trabajo”
- Fomento pide que los cortes en la autopista 'Y' se replanteen para causar la menor afección posible al tráfico
- Abren las primeras tiendas del nuevo Paseo de la Seronda de Parque Principado
- La Cuota declara incompatibles tres proyectos de parques en batería en Siero
- Los bomberos del SEPA reclaman trabajar con seguridad y eficacia en los incendios