- El Principado reitera que no hay encaje legal para permutar pisos de la barriada minera por las nuevas viviendas de Pumarabule, en Siero
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- El Consorcio de Transportes conectará Gijón con Parque Principado durante las fiestas navideñas para facilitar una movilidad sostenible
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
ASTURIAS
Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
El Gobierno de Asturias ha presentado la experiencia del sistema educativo asturiano, bajo el lema “Una escuela que innova es una escuela que respira”, en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación, Simo Educación 2024, que se celebra en Madrid. En concreto, se ha exhibido la labor desarrollada en el IES La Fresneda (Siero) y el Colegio Público (CP) Bimeda (Cangas del Narcea), que ejemplifican la diversidad, la innovación y la riqueza del modelo.
La delegación asturiana ha estado encabezada por la consejera, Lydia Espina, y el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure. Además, cuatro docentes y cinco estudiantes de ambos centros se han encargado de exponer sus proyectos educativos y, en particular, el trabajo que realizan en materia de innovación. Para ello, han dispuesto de veinte minutos cada uno.
El instituto sierense, inaugurado en septiembre de 2021, constituye un centro puntero tanto en el diseño de espacios como en la aplicación de nuevas metodologías pedagógicas. Illán Montes y Adriana Cosío han sido los estudiantes encargados de presentar las instalaciones, que incluyen superaulas, clases acristaladas y pizarras móviles. Asimismo, han descrito todos los clubes temáticos que disfrutan durante los recreos, las aplicaciones que han desarrollado y los premios que han recibido en los cuatro cursos de funcionamiento del centro. Junto a ellos estaban la directora, Isabel Rivera, y el jefe de estudios, Alberto García.
El papel de la Administración
Por su parte, la consejera ha asegurado que la innovación “ya forma parte de la rutina de nuestras escuelas” y que su adaptación a las nuevas exigencias de la sociedad global y digital se ha llevado a cabo “con naturalidad y mucho esfuerzo”.
Con un alumnado nativo digital y cada vez más participativo, Espina ha explicado que la Administración debe ocuparse de aportar los recursos tecnológicos necesarios, formar al profesorado y organizar todo tipo de convocatorias para motivar a los centros.
La consejera ha subrayado la inversión de 19 millones para acometer la digitalización de los centros educativos, a través del programa #EcoDigEdu. También se ha referido a los planes de formación de docentes en nuevas metodologías de aprendizaje y en capacitación digital. Hasta la fecha, ya se han acreditado casi 9.000 personas en los diferentes niveles. Otra línea de actuación es la convocatoria de ayudas a proyectos de innovación pedagógica.
Espina ha concluido su intervención con una alusión a los óptimos resultados del alumnado del Principado en el estudio internacional ICILS, que mide la competencia digital. En su primera participación, Asturias ha quedado por encima de la media española y europea. Otro dato relevante es la homogeneidad que refleja el informe entre los centros participantes de la comunidad. “Eso quiere decir que tenemos un sistema educativo compensador, que ofrece oportunidades a su alumnado. De eso debemos enorgullecernos”, ha concluido la consejera.
Por su parte, el director general Julio Vallaure ha detallado que en los últimos años se han instalado pizarras digitales en 5.806 aulas y se han prestado 7.445 dispositivos portátiles al alumnado más vulnerable, entre otras actuaciones. También ha destacado la creación de un servicio específico de Tecnologías Educativas en esta legislatura, lo que demuestra la importancia que confiere el Gobierno del Principado a esta materia.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional difunde consejos ante la proliferación de estafas en internet en plena campaña de la renta
- Adrián Barbón: "Los valores feministas han de ser patrimonio común de las personas demócratas"
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- El Principado pondrá el foco en las agresiones sexuales con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- El Gobierno de Asturias licita por más de 500.000 euros la instalación en Siero de cien estacionamientos seguros para bicicletas
- Siero y Llanera reciben la visita de la campaña itinerante “Generación D” para ayudar a la ciudadanía a mejorar sus habilidades digitales