- Finalizan las obras de renovación de viales en el área empresarial de Proni
- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
- Podemos Siero demanda una actuación en El Puente Vieyu y el entorno del Nora a su paso por Lugones
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
POLíTICA
El colegio Xentiquina recibió los reconocimientos de los programas Erasmus+ y PROA+
El viernes 24 de febrero fue un día de fiesta en el colegio Xentiquina de Lieres, ya que se descubrieron las dos placas que reconocen su buena labor, en el programa internacional OECE (Opera and Early Childhood Education), patrocinado por el programa europeo Erasmus+ y el proyecto PROA+.
Estuvieron presentes en el acto, la concejala de Infancia, Ana Rosa Nosti, el director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime; por parte de la Universidad de Oviedo: Laura Miranda, Sergio González, Verónica Martínez, Emilio Álvarez y Elena García, coordinadora del programa PROA+.
En el proyecto OECE, intervienen centros de España, Bulgaria e Italia con el objeto de promover la Ópera como medio de inclusión de la población infantil desfavorecida, especialmente las zonas rurales, en la etapa de Educación Infantil (0-6 años). El proyecto PROA +, es un programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo en centros educativos financiado por la Unión Europea y que busca reducir las tasas de abandono escolar temprano.
La presentadora del acto fue la directora Inés Estrada, que recordó a los menores la importancia estos dos programas y quiso dar las gracias a toda la comunidad educativa y a las administraciones por su ayuda. El coro del centro cantó varias canciones.
Por parte de la Universidad de Oviedo, Laura Miranda, comentó que con el programa OECE se intenta incluir la música en los centros y hacerlos más inclusivos. La coordinadora del PROA+, Elena García, aseguró que lo que se busca es un enriquecimiento educativo, y una forma de cambiar la educación como hacen en este centro. La concejala dio las gracias a los docentes por su labor a la hora de poner en marcha estos dos proyectos y espera que estos reconocimientos les sirvan de estímulo.
Artime afirmó que estas placas son un reconocimiento al centro por su buen hacer, que además aporta ilusión a la comunidad educativa.
Noticias relacionadas
- Ángel García: “El objetivo es revalidar la alcaldía y con el mejor resultado posible”
- El alcalde de Siero asegura que desconoce cuándo se va a abrir la instalación de Amazon en Bobes, pero considera importante apostar por los proyectos y las empresas
- Siero ofrece el servicio de comedor para escolares en verano del 10 de julio al 10 de septiembre
- Arrancan las obras de abastecimiento de agua en Taraña
- El Ayuntamiento de Siero inicia la tramitación para aprobar su Plan de obras de Carreteras y Caminos 2022 - 2024
- Siero adecenta una acera en el Rebollal