- Este fin de semana se celebra el concurso Siero de Pinchos que organiza el Ayuntamiento de Siero
- “Javi Castro” será homenajeado por el grupo Principado el sábado 30 de septiembre en el Centro Polivalente de Lugones
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebra el Día del Bollo el 12 de octubre
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo organiza una excursión a Potes con motivo de la fiesta del orujo
- Portada de Siero
SOCIEDAD
El sacerdote, José Luis Fernández Polvorosa, recibirá un homenaje de su feligresía
Los feligreses de las parroquias de La Fresneda, Bobes y San Miguel organizan el 11 de marzo un homenaje a su párroco, José Luis Fernández Polvorosa, para darle las gracias por los más de 30 años de dedicación y entrega pastoral. Los actos comenzarán a las 12 horas, con la misa oficiada por el arzobispo, Jesús Sanz Montes, en la iglesia de La Fresneda. Después se descubrirá una placa conmemorativa y actuará “Ochote Asturias” y a las 14,15 horas tendrá lugar la comida, en el restaurante La Campana, en Pruvia.
Para asistir a la comida los tikets se podrán adquirir en las parroquias de La fresneda, Bobes y San Miguel o en los establecimientos: Mas, La Coccinea, Librería Porrón, Café La Fresneda, Also, A Cristina y en La Galería, al precio de 35 euros. Los teléfonos de la organización son: 647 87 25 23/629 51 29 98.
José Luis Fernández Polvorosa es el sacerdote de las parroquias de La Fresneda, Bobes y San Miguel de la Barreda desde hace más de 30 años. Fernández nació el 13 de mayo de 1932 en Santa Cruz de Llanera, sus primeros estudios los realizó en las escuelas de Santa Cruz, que recuerda que la de los varones estaba en La Espina en la carretera de Avilés, más próxima a Villayo. Fernández se inició como sacerdote siendo coadjutor en San Julián de Somió, de 1962 a 1967, después fue párroco en las montañas de Cangas del Narcea hasta 1975. De allí pasó a Cabañaquinta y Pelúgano, donde estuvo de 1975 hasta 1991. Fue el 15 de septiembre de 1991 cuando se ocupó de Santa María de Viella, San Cosme de Bobes y La Fresneda.
El sacerdote es un hombre de su tiempo y maneja a la perfección las redes sociales, ya que a diario pública artículos en el Facebook y en su blog personal, “Párroco José Luis”, en el que cuenta con 128.000 entradas. El Facebook se denomina “Pensamiento para vivir” y cuenta con más de 900 seguidores, donde habla del Evangelio del día, la primera lectura, coloca el salmo responsorial, una oración por las vocaciones sacerdotales y a todos los que le siguen les da la bendición antes de acostarse y les deja una máxima en dos líneas, que acaba siempre con la frase: “Oremos por la paz de Ucrania”. En su blog publica el Evangelio del domingo explicado como una homilía.
El párroco imparte a un grupo de jóvenes Confirmación de manera telemática, ya que están estudiando en Estados Unidos. Los domingos son los días más activos, ya que comienza a las 11 horas con la misa en Bobes; 12 en San Miguel de Barreda y 13 y 19 horas en La Fresneda, además de las misas vespertinas del sábado. Polvorosa asegura que está muy contento con sus feligreses.
Noticias relacionadas
- La Asociación Cultural y de Festejos Los Cuquiellos de Santa Marina completará la última etapa del Camino de Santiago este sábado
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una travesía por la Sierra del Sueve el domingo 3 de abril
- El Tapín Siero Octubre 2022
- El Centro Candelarte ha sido nominado en la V Edición de los premios Duende en la categoría a La Excelencia
- La Asociación Valdesoto Musical conmemorará el Día Mundial de la Poesía con un taller y una tertulia el 20 de marzo en el Centro Polivalente de Valdesoto
- La Urbanización de La Fresneda inicia sus fiestas el miércoles 15 de junio