- La jornada electoral comienza con normalidad en los 706 locales habilitados para ejercer el derecho al voto en Asturias
- Adrián Pumares se compromete a dar más ayudas para la promoción de los bolos asturianos
- El candidato a la alcaldía de Siero por Ciudadanos, Adrián Valle: “Tenemos mucho que aportar y estamos aquí para ganar las elecciones”
- Adrián Barbón: “No se puede usar todo en política. En política ni todo vale ni todos valen”
- Diego Canga: “Barbón es un vividor de la política y nunca ha trabajado fuera de ello y entiendo que esté preocupado por quedarse sin su puesto de trabajo”
ASTURIAS
El Principado adjudica en 11,2 millones las obras del nuevo colector para evitar los vertidos al río Nora
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha adjudicado en 11.216.849 euros las obras del colector interceptor del río Nora en el tramo comprendido entre el aliviadero norte de Oviedo/Uviéu, en La Corredoria, y la estación depuradora de aguas residuales de Villaperi. El nuevo colector conducirá los vertidos fecales hasta la depuradora y evitará así el impacto medioambiental en la calidad del agua.
La nueva infraestructura, que dispone de un plazo de ejecución de 34 meses, beneficiará a 300.0000 habitantes de los concejos de Sariego, Siero y gran parte de Oviedo.
El colector, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), evitará el impacto en la calidad del agua que se produce por desbordamientos irregulares al cauce del río Nora en periodos de lluvia intensa. Con esta finalidad, se ampliará la capacidad hidráulica del sistema de saneamiento con un margen de seguridad suficiente para asumir nuevos incrementos y posibilitar futuros desarrollos urbanísticos o industriales.
La depuradora de Villaperi es la mayor instalación de tratamiento de aguas residuales de Asturias, a la que llegan los vertidos de Sariego, Noreña, Siero, Llanera y la mayor parte de Oviedo. Además, a la población residente en estos concejos hay que añadir la actividad de las áreas industriales de la zona. El colector actual carece de capacidad hidráulica suficiente, por lo que con frecuencia se producen alivios al medio natural en el entorno del Nora. Su diseño, de conducto único, imposibilita las labores de mantenimiento habituales en este tipo de instalaciones.
La actuación proyectada, de casi 2.100 metros de longitud, se ejecutará en hormigón armado y dispondrá de dos conductos similares de 2,60 metros de ancho por 1,75 de profundidad, que proporcionarán una capacidad de transporte de 7.000 litros por segundo. Con la tipología de doble conducto y las estaciones de control intercaladas en el colector, se podrán desarrollar labores de mantenimiento sin interrumpir el servicio.
Noticias relacionadas
- El Gobierno de Asturias invertirá 12,6 millones en las obras del nuevo colector interceptor del Nora, que evitará los vertidos al río
- El Principado entregará a los ganaderos crotales electrónicos para los animales nacidos a partir de junio de 2024
- Adrián Pumares: “El sucursalismo de Barbón, que por su obediencia a Pedro Sánchez se negó a deflactar el IRPF, hace que los asturianos seamos de los españoles que más pagamos en el IRPF”
- El Principado autoriza la ampliación minera de la Collada que afecta a Gijón y Siero, sin atender los centenares de alegaciones presentados
- Adrián Barbón: “No se puede usar todo en política. En política ni todo vale ni todos valen”