- Adrián Barbón: “A mí la corrupción me da asco y los corruptos me repugnan”
- IKEA invertirá seis millones de euros en tres años para mejorar su tienda de Siero
- La Autoescuela Aldaba cuenta con una nueva oficina en Lugones en la que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Pumares reprocha a Calvo que las obras de renovación de la línea de tren entre Colloto e Infiesto no han empezado
ASTURIAS
Roqueñí destaca la capacidad tractora de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero para atraer nuevas inversiones al Principado
Oviedo, Gijón, Avilés y Siero, las cuatro principales urbes asturianas, son una de las palancas principales para la atracción de nuevos proyectos de inversión al Principado y sus potencialidades pueden convertirse en elementos tractores de actividad económica para el conjunto de la región.
Esta idea fue una de las conclusiones de la mesa redonda Polos de Especialización Metropolitana de Asturias, celebrada en el marco del III Foro de Inversión Empresarial Asturias Tierra de Oportunidades, que ha sido moderada por Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, y en la que han participado los alcaldes y alcaldesas de los cuatro principales municipios de la región.
Roqueñí ha destacado que las cuatro urbes suman cerca del 61% de la población del Principado, aportan el 64% del Valor Añadido Bruto, representan el 68% de los afiliados a la Seguridad Social y albergan el 56% de todas las empresas.
"La fortaleza de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero y las visiones complementarias de las cuatro ciudades permiten a nuestra región disponer de un ecosistema diverso y atractivo para los inversores interesados en el desarrollo de nuevos proyectos en el Principado", ha destacado la consejera.
Durante la mesa redonda, los responsables de los cuatro ayuntamientos regidores han expuesto sus visiones sobre la situación regional y las potencialidades de cada urbe en la promoción de nuevos polos de desarrollo vinculados a sectores como la industria de la defensa y el sector biosanitario (Oviedo), la economía azul (Gijón), la logística (Siero) y la innovación (Avilés).
Noticias relacionadas
- Adrián Pumares se compromete a dar más ayudas para la promoción de los bolos asturianos
- El PP afirma que la paralización del polígono de Bobes demuestra que Barbón es incapaz de solucionar sus propios trámites burocráticos
- El Gobierno de Asturias ultima la venta de una parcela de 10.000 metros cuadrados en el polígono de Bobes para un nuevo proyecto empresarial
- El candidato a la alcaldía de Siero por Ciudadanos, Adrián Valle: “Tenemos mucho que aportar y estamos aquí para ganar las elecciones”
- Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
- Abren las primeras tiendas del nuevo Paseo de la Seronda de Parque Principado