- Gran participación en la I Feria de Salud Mental organizada por el Principado, en Lugones
- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
ASTURIAS
Roqueñí destaca la capacidad tractora de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero para atraer nuevas inversiones al Principado
Oviedo, Gijón, Avilés y Siero, las cuatro principales urbes asturianas, son una de las palancas principales para la atracción de nuevos proyectos de inversión al Principado y sus potencialidades pueden convertirse en elementos tractores de actividad económica para el conjunto de la región.
Esta idea fue una de las conclusiones de la mesa redonda Polos de Especialización Metropolitana de Asturias, celebrada en el marco del III Foro de Inversión Empresarial Asturias Tierra de Oportunidades, que ha sido moderada por Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, y en la que han participado los alcaldes y alcaldesas de los cuatro principales municipios de la región.
Roqueñí ha destacado que las cuatro urbes suman cerca del 61% de la población del Principado, aportan el 64% del Valor Añadido Bruto, representan el 68% de los afiliados a la Seguridad Social y albergan el 56% de todas las empresas.
"La fortaleza de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero y las visiones complementarias de las cuatro ciudades permiten a nuestra región disponer de un ecosistema diverso y atractivo para los inversores interesados en el desarrollo de nuevos proyectos en el Principado", ha destacado la consejera.
Durante la mesa redonda, los responsables de los cuatro ayuntamientos regidores han expuesto sus visiones sobre la situación regional y las potencialidades de cada urbe en la promoción de nuevos polos de desarrollo vinculados a sectores como la industria de la defensa y el sector biosanitario (Oviedo), la economía azul (Gijón), la logística (Siero) y la innovación (Avilés).
Noticias relacionadas
- Salud activa el máximo nivel de alerta por altas temperaturas en Asturias
- El Principado adjudica por 2,63 millones la digitalización del saneamiento y depuración de la aglomeración del Nora, que abastecen a casi 300.000 personas
- Se pone en servicio el Tercer Carril de la autopista “Y”
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Nace una plataforma para luchar por los derechos de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo