- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
SOCIEDAD
Los Sidros y Les Comedies, más reivindicativos que nunca y con reemplazo generacional de sobra
El domingo 8 de enero en el campo de la iglesia San Félix de Valdesoto volvió a acoger a los Sidros y Les Comedies, que como todos los años atrajeron a gran cantidad de vecinos y allegados, que no quisieron perderse ni un detalle. Grandes y pequeños se rieron y sufrieron alguna que otra broma de los Sidros, que quisieron robar boinas, gorros y bufandas. Aunque la lluvia hizo presencia en varios momentos, no perjudicó a las actuaciones que continuaron como si nada.
La gran novedad en esta edición fue que de dos pasaron a ser tres “les comedies”, que se representaron. Los Escolinos de Faes interpretaron la comedia “Tengamos la fiesta en paz”, escrita por Pergentino Martínez “Perge”, la comedia más novedosa fue la de los jóvenes, escrita por Estefanía Moro “Fani”, que lleva por título “Polémiques de comedia”. La última fue la de los adultos escrita por José Ramón Oliva, que se titula “Una comedia exemplar”. Una vez que finalizaron los organizadores decidieron entregar un detalle a los tres escritores.
Las tres comedias abordaron cuestiones internacionales, nacionales, regionales y locales, como fueron la guerra de Ucrania, donde no dejaron a Putín muy bien parado; también hablaron de las cuestiones que preocupan a todos los españoles como la subida de los precios, de los suministros, el fin de la pandemia y la vuelta a la normalidad, con la organización de las fiestas y el mundial de fútbol. A Adrián Barbón, presidente del Principado, y al alcalde de Siero, Ángel García, les pidieron que atendieran sus reivindicaciones como son el arreglo de caminos y carreteras, para que la parroquia no esté en el olvido. También se acordaron de las rotondas y los carriles bici, que se están construyendo en el concejo, y como no de las próximas elecciones que están a la vuelta de la esquina.
La clave de las tres comedias fue la defensa de la Oficialidad del Asturiano, incluso con su propio grito: “¡Ya, ya, ya Oficialidá!”. También se acordaron de que otro año más Valdesoto no es pueblo ejemplar, pero se comprometieron a seguir presentando su candidatura, ya que consideran que méritos no les faltan.
Noticias relacionadas
- El martes 27 de junio se colocará el chapitel de la iglesia de San Pedro en La Pola
- El Tutti Fruti Pitimí organizó una gran fiesta por sus 30 años de historia
- Los vecinos de Molleo ya se comieron las uvas
- El XIII Galardón “Pueblo de Lugones” recae en el colectivo femenino que hace las alfombras florales
- Yéssica González y Angélica Rodríguez fueron las ganadoras de la Mejor Tortilla Salona
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebrará Carnaval el 25 de febrero