- GALERÍA DE IMÁGENES: La música y el baile tradicional inundan La Pola gracias al XXVII Festival Internacional de Folclore de Siero
- El Ventolín da inicio a la celebración de El Carmín con su pregón
- Finalizan las fiestas de El Berrón con la entrega del bollo
- Arrancan las fiestas de El Berrón con la lectura del pregón por parte de la Asociación Jóvenes de El Berrón
- Las fiestas de Tiñana cumplen 25 años
SOCIEDAD
Los Sidros y Les Comedies, más reivindicativos que nunca y con reemplazo generacional de sobra
El domingo 8 de enero en el campo de la iglesia San Félix de Valdesoto volvió a acoger a los Sidros y Les Comedies, que como todos los años atrajeron a gran cantidad de vecinos y allegados, que no quisieron perderse ni un detalle. Grandes y pequeños se rieron y sufrieron alguna que otra broma de los Sidros, que quisieron robar boinas, gorros y bufandas. Aunque la lluvia hizo presencia en varios momentos, no perjudicó a las actuaciones que continuaron como si nada.
La gran novedad en esta edición fue que de dos pasaron a ser tres “les comedies”, que se representaron. Los Escolinos de Faes interpretaron la comedia “Tengamos la fiesta en paz”, escrita por Pergentino Martínez “Perge”, la comedia más novedosa fue la de los jóvenes, escrita por Estefanía Moro “Fani”, que lleva por título “Polémiques de comedia”. La última fue la de los adultos escrita por José Ramón Oliva, que se titula “Una comedia exemplar”. Una vez que finalizaron los organizadores decidieron entregar un detalle a los tres escritores.
Las tres comedias abordaron cuestiones internacionales, nacionales, regionales y locales, como fueron la guerra de Ucrania, donde no dejaron a Putín muy bien parado; también hablaron de las cuestiones que preocupan a todos los españoles como la subida de los precios, de los suministros, el fin de la pandemia y la vuelta a la normalidad, con la organización de las fiestas y el mundial de fútbol. A Adrián Barbón, presidente del Principado, y al alcalde de Siero, Ángel García, les pidieron que atendieran sus reivindicaciones como son el arreglo de caminos y carreteras, para que la parroquia no esté en el olvido. También se acordaron de las rotondas y los carriles bici, que se están construyendo en el concejo, y como no de las próximas elecciones que están a la vuelta de la esquina.
La clave de las tres comedias fue la defensa de la Oficialidad del Asturiano, incluso con su propio grito: “¡Ya, ya, ya Oficialidá!”. También se acordaron de que otro año más Valdesoto no es pueblo ejemplar, pero se comprometieron a seguir presentando su candidatura, ya que consideran que méritos no les faltan.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones repartió el obsequio de Navidad entre sus socios
- La Generación del 56 de las Escuelas de Lugones se volvió a reunir por Navidad
- Los alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Juan de Villanueva celebraron el Día de la Educación Física en el parque Alfonso X de Pola de Siero
- Marino Martínez Rodríguez, víctima del holocausto nazi, recibirá un homenaje en Posada de Llanera el sábado 5 de abril
- Los vecinos de Lugones ya pueden disfrutar del tradicional belén del cabildo de la Iglesia San Félix
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 2 de marzo la ruta circular Pico Coalnegro - Pinganón Txarin