- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
SOCIEDAD
Los ganaderos que se quedaron fuera del concurso de Agrosiero y las personas que piden el acceso de menores al Mercado se concentraron como protesta
Bajo el lema “Agrosiero pa todos o pa nadie” y “El Mejor concurso ahora una cacicada” se concentraron a la entrada del Mercado de Ganado de Pola de Siero los ganaderos que se quedaron este año fuera del concurso, junto a los que solicitan que los menores puedan entrar al Mercado semanal.
“Este año cuando nos vinimos a apuntar nos dijeron que no se admitían otras razas que no fueran asturiana de los valles, y no dijeron que era la del mapa de Asturias, algo que no compartimos para nada. En mi caso, tengo animales de la raza Parda de Montaña y llevó 16 años viniendo al certamen. Participó en el resto de los que se organizan y nadie entiende porque se ha tomado esta decisión y menos sin informar antes, porque a los animales hay que prepararlos con antelación. La excusa es que se recortó, pero ganado dentro hay bastante. Quitaron a 42 ganaderos y metieron otros y la mayoría de los afectados somos de Siero”, apuntó Francisco Javier Cobiella, de la ganadería Las Ratines, al que acompañaban María Isabel Fernández de Poladura y Lucía Cueto de Siero.
Solo estas tres ganaderías hubieran aportado como mínimo 12 animales al certamen, “que era lo que podíamos traer, pero ahora meten lo que les da la gana y están haciendo todo lo que quieren, pero no se dan cuenta que los vecinos de Siero somos tan contribuyentes como los del resto de concejos, queremos que se nos vuelva a permitir participar”, destacó Fernández.
La impulsora de la concentración, Verónica Molleda, aseguró que se convocó porque desde hace unos meses no se deja entrar al recinto a los menores de 18 años, aunque vayan acompañados de los padres, “si los dejan pasar es como un favor, pero no pueden bajarse del coche, no puedo dejar al perro en el coche, pero al niño sí. Hay gente que viene de otras comunidades autónomas y cuando se encuentra aquí no puede entrar con su hijo. Nadie avisó de nada y tienen que dejar todo el ganado dentro para atender a tu hijo. Con una autorización de los padres o tutores que exima al Ayuntamiento de la responsabilidad deberían de poder entrar, porque accidentes pueden ocurrir en todos lados”, afirmó.
Noticias relacionadas
- El sacerdote, Steven Betancourt, da las gracias a los feligreses por su acogida durante la misa de la Virgen de la Cabeza en Meres
- La Asociación Siero Jacobeo inicia el Camino de Covadonga a Santiago
- El Radio Club Lugones realizó varias actividades desde el Museo Militar de El Cuetu
- La química y divulgadora científica, Ana M. Fernández Cueto, visitó el colegio Hermanos Arregui
- Lugones y Strawberry Fields ya son FOREVER
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo recuperará el hermanamiento con la población cántabra de Molledo