- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
Malestar entre los vecinos del Llugarín en Samartino por el mal estado de la carretera tras las obras del saneamiento
La Asociación de Vecinos de San Martín de Vega de Poja organizó una reunión en el centro social del Llugarín, en Samartino, para que los vecinos presentarán sus quejas sobre las obras de saneamiento en la zona y también acudió el concejal de Medio Rural, Alejandro Villa, que recogió dichas demandas. La queja general de los vecinos es que el asfalto de la calzada no llega a los muros de las viviendas, ni se ha creado una cuneta, lo que hace que se acorte la superficie de la calzada y en algunas zonas no entren dos vehículos. “No entran dos vehículos y en algunas zonas incluso las arquetas quedan por debajo ocasionando baches, estamos seguros de que se van a producir accidentes”, apuntaron.
También se quejan de que tres viviendas de la zona del Tochal han quedado aisladas sin el saneamiento e incluso en otras no se les presentó el presupuesto para hacer las obras del enganche. Además, a otros vecinos se les ha cobrado el enganche al colector cuando éste se encuentra en la vía pública, no dentro de las fincas. “Nos han dicho que solo se nos cobraría si se tenían que meter en la finca y en muchos casos nos han cobrado y no han pisado la finca, porque las arquetas están en la vía pública y eso le corresponde al Ayuntamiento”, afirmó. Otra de las demandas es que los cierres que se tuvieron que quitar para hacer la obra se repongan tal y como estaban.
Villa comentó que la obra todavía no ha sido recepcionada por el Ayuntamiento de Siero, por lo que no ha finalizado, considera que lo que falta son remates, que tendrán que incluirse en otra partida. El edil comentó que los cierres de las fincas se repondrán como estaban, “la intención del equipo de gobierno es beneficiar a los vecinos y trasladaré todos estos problemas a los técnicos municipales, que son los que revisan las obras”, comentó. Además, emplazó a los vecinos a reunirse el jueves con los técnicos y él mismo para visitar las obras y ver in situ las deficiencias.
Noticias relacionadas
- Charla sobre derechos al final de la vida, eutanasia y testamento vital en la Unión Comarcal Siero-Piloña
- Los vecinos de la zona rural de Siero reclaman más frecuencia en la línea de autobuses del Consorcio de Transportes del Principado
- Incendio en un llagar en Tiñana
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- Pola acogió las Jornadas del Sector de la Industria Alimentaria en Asturias "Presente y futuro"
- El Centro de Salud de El Berrón está sin médicos






