- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero contrata la integración de la red de abastecimiento de agua en el GIS municipal
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Infraestructuras Urbanas; Mantenimiento y conservación e Inmuebles Municipales; y Medio Ambiente, Javier Rodríguez Morán, acompañado por el director de Aguas, Vidal Gago Pérez, anunciaron que el Ayuntamiento ha contratado los trabajos para integrar la red de abastecimiento de aguas en el GIS (Sistema de Información Geográfica) municipal.
En el año 2018, el Consistorio puso en marcha el GIS del saneamiento que supuso la digitalización de la red de saneamiento mezclando sistemas de trabajos clásicos de topografía con grabación de imágenes con robots en el interior de los colectores y su integración en un software que contiene un mapa con capas con la información de la infraestructura.
Partiendo de los trabajos que durante estos dos últimos años ha elaborado el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA), del que forma parte este Ayuntamiento, un inventario de la red de agua municipal de Siero, constituyendo una base de datos tipo GIS de la infraestructura de agua, elaborado en un formato de intercambio “universal”. Esos datos obtenidos por CADASA, se integrarán ahora en el software municipal que pasará a contener tanto la red de saneamiento como la de abastecimiento de aguas.
El edil de Infraestructuras destacó que “se trata de una herramienta fundamental que permite conocer y tener información de estas dos redes, facilitando el trabajo de los técnicos y permitiendo, asimismo, poder planificar las actuaciones para renovar y mejorar las canalizaciones”. Rodríguez Morán añadió que “es un paso más en el proceso de digitalización y modernización tecnológica del Ayuntamiento que nos permite ser más ágiles y eficientes de cara a futuras actuaciones”.
La integración de la red de abastecimiento de agua municipal en el GIS (Sistema de Información Geográfica), que cuenta con un presupuesto de 18.089,50 y un plazo de ejecución de dos meses, es una actuación financiada con cargo al presupuesto de 2022.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de la construcción del aparcamiento de Siero Este en Pola de Siero
- El Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo, Alejandro Huergo, aseguró en Siero que la policía local no es un servicio obligatorio y se puede suprimir
- La Pola cuenta con el primer semáforo con señal sonora
- Podemos Siero presenta una moción para exigir al Gobierno de Asturies que cumpla lo ofrecido a las personas afectadas en las viviendas de Pumarabule
- El Ayuntamiento de Siero renovará y reforzará la red de abastecimiento de agua en las áreas industriales de Granda
- Ángel García: “la fotografía en 2027 tendría que ser la autovía desdoblada, la siguiente fase de urbanización hecha y lleno de empresas”








