- Siero urbaniza un tramo de acera en la calle Antonio Machado, en Lugones
- El alcalde firmó el convenio que regula la subvención nominativa a la Orquesta de Cámara de Siero
- Se inaugura la X Exposición de Belenes del Mundo en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Siero inicia las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto
- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
POLíTICA
El Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo, Alejandro Huergo, aseguró en Siero que la policía local no es un servicio obligatorio y se puede suprimir
El alcalde de Siero, Ángel García, el Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo, Alejandro Huergo, y el concejal de Ciudadanos, Víctor Villa, explicaron el posible futuro de la Policía Local.
Alejandro Huergo fue el encargado de exponer el contexto jurídico en el que se encuentra la policía local en los ayuntamientos, tratando de superar la visión de conflicto, para ver cuál es el marco jurídico en el que se desenvuelve este servicio. “Los ayuntamientos tiene que ofrecer servicios públicos obligatorios, en función del número de habitantes, y la policía local no es uno de ellos. La ley de bases de régimen local establece que los ayuntamientos pueden crear la policía local, pero es un derecho de los ayuntamientos. Hay unas necesidades públicas en materias de seguridad que tienen que ser satisfechas por las administraciones, como la del Estado que es la que tiene la competencia, pero los ayuntamientos tienen el derecho a sumarse con la creación de la policía local cuando tienen más de 5.000 habitantes o se lo concede la comunidad autónoma. Pero no es un servicio obligatorio como son otros”, expuso.
Huergo aseguró que incluso la legislación autonómica reconoce el que se puede suprimir la policía local una vez que se haya creado. “No hay funciones exclusivas de la policía local, solo colabora con otras policía, que ya existen. En la actualidad pueden darse acuerdos con otras administraciones para gestionar diferentes servicios. Existen diferentes opciones y los ayuntamientos no tienen que limitarse a ver el cuerpo de policía que tienen, sino ver otras oportunidades que son más eficientes”, comentó.
El alcalde de Siero explicó que en 2019 junto al edil de Seguridad Ciudadana se enfrentaron a un problema que se repite en múltiples ayuntamientos de España, y que asegura que no se ataja por el desgaste personal. “Uno ve un servicio que sistemáticamente genera problemas y llega un momento que la única alternativa para resolverlo es lo más parecido al chantaje. Si somos pocos y si pagas horas extraordinarias somos bastantes; somos pocos si pones un coeficiente regulador en los turnos somos bastantes; si no hay horas extraordinarias pongo en peligro un evento como la Cabalgata o la San Silvestre; si nos exiges vamos a multar y decimos que lo mandó el alcalde; una serie de circunstancias que se repiten y lo que pedimos está incluido en el convenio colectivo y la ley. He pasado por el juzgado unas cuantas veces y eso es consecuencia de no ceder al chantaje, estoy completamente convencido de que el concejal y yo no hubiéramos ido ni una sola vez al juzgado si hubiéramos cedido al chantaje”, apuntó.
García comentó que después de recabar información sobre lo que sucedía con la policía local, que afirmó fue muy difícil, y como cargo público decidió optar por ver otras alternativas, “cuando tenemos un servicio con la problemática que hay y con las deficiencias que existían, lo que hicimos como equipo de gobierno fue corregir esas aptitudes con el único objetivo de mejorar el servicio público, que se ofrece a los ciudadanos y de manera eficiente, y ver hasta dónde podemos llegar porque no descartábamos ni descartamos ninguna alternativa legal que permita mejorarlo. Acudimos a Alejandro haciéndole la pregunta de si era obligatoria la policía, la segunda si se podía disolver y la tercera si las tareas de la policía local pueden encomendarse a otro cuerpo o autoridad”, explicó.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero sacará a licitación la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Actividades de Navidad del Patronato Deportivo Municipal de Siero
- El Principado adjudica la obra de construcción de un carril bici en Lugones por más de 275.000 euros
- El Ayuntamiento de Siero licita la primera fase del saneamiento de Limanes
- Siero implementa un sistema para obtener el certificado de empadronamiento individual a través de la sede electrónica municipal
- Comienzan las obras para ejecutar el saneamiento para una zona de la Sierra de Granda y los polígonos de Bravo y Natalio