- El PP considera que la ampliación de horarios de los centros de estudios es una medida electoralista por parte del equipo de gobierno
- IU Siero solicita que el alumnado de la zona rural tenga derecho al comedor y al transporte de manera gratuita
- Eduardo M. Llosa: “Fue uno de los plenos más corto y con menos contenido”
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- El candidato a la alcaldía de Siero por el PP propone crear un transporte lanzadera de La Fresneda a Lugones
VIDEOS
IU considera que la representatividad de los concejales no adscritos se debe reducir lo máximo posible
El portavoz de Izquierda Unida, Edgar Cosío, comentó que en el pleno de este mes de junio se aprobó la modificación de la composición de las comisiones informativas, para dar entrada a todas ella a una concejala tránsfuga, que ha abandonado el grupo por el que fue elegida, “nuestro grupo no ha votado a favor, porque entendemos que a este tipo de concejales no se les debe tratar con tanta delicadeza como se hace en el Ayuntamiento de Siero. Se debe reducir su representatividad a lo mínimo posible y no puede ir esa representatividad en detrimento de otro grupos, porque las comisiones dejan de ser proporcionales con la entrada de estos concejales y no tenemos en ella el peso que nos han dado los votos, nos parece algo totalmente injusto”, destacó.
Cosío comentó que se impusieron también al aumento del presupuesto que se destinaba a la construcción de un parque juvenil en La Fresneda. “Este proyecto estaba dotado con 121.000 euros y ahora pasa a 180.000 euros, consideramos que este aumento es excesivo, porque la cantidad inicial era generosa y porque el incremento de la cuantía se hace a costa de la partida destinada al saneamiento. Es cierto que el proyecto original del saneamiento que se pensaba realizar no es necesario, pero entendemos que se podía haber destinado al mismo fin en otro punto del municipio”, explicó.
IU también votó en contra de un nuevo trámite en el plan de estabilización del empleo municipal, porque se sigue dejando fuera a las trabajadoras de la escuela de 0 a 3, cuando el portavoz considera que tienen los mismos derechos que sus compañeros del Ayuntamiento.
En el apartado de ruegos y preguntas el portavoz preguntó por la Oficina de Información al Consumidor y se les respondió que dejará de funcionar como un ente independiente y se va a integrar en otra área municipal, además lo atenderá personal que tendrá que encargarse de estas tareas y de otras. “Estaremos vigilantes, porque si bien es cierto que nuestro objetivo era que no se cerrará la OMIC creemos que el servicio debe darse de manera correcta, y queremos que esta duplicidad de competencias de dedicación de algunos funcionarios no vaya en detrimento de los servicios”, apuntó.
Noticias relacionadas
- IU se abstuvo en la votación de la concesión de la medalla de oro al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3
- Somos acusa al equipo de gobierno de no querer trabajar y de no querer que les controlen
- Javier Pintado: “Hay que apostar por lo público con empleo estable y de calidad”
- Somos Siero considera que se debe devolver de oficio el dinero a los comercios que ya hayan pagado la tasa de uso de suelo público
- Hugo Nava: “No se puede reducir las plazas de la policía, cuando ahora contamos con un servicio deficiente, donde no se cubren los turnos”
- El PP considera que el plan de saneamiento no recoge todos los que se necesitan