- El PP considera que la ampliación de horarios de los centros de estudios es una medida electoralista por parte del equipo de gobierno
- IU Siero solicita que el alumnado de la zona rural tenga derecho al comedor y al transporte de manera gratuita
- Eduardo M. Llosa: “Fue uno de los plenos más corto y con menos contenido”
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- El candidato a la alcaldía de Siero por el PP propone crear un transporte lanzadera de La Fresneda a Lugones
VIDEOS
Foro Siero considera interesante la mejora de la zona del polideportivo Leandro Domínguez y el IES Río Nora
El portavoz de Foro Siero, Eduardo M. Llosa, aseguró que la concesión de la medalla de oro del concejo al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3 es muy merecida, “todos tenemos que estar orgullosos de la labor del regimiento tanto humanitaria, como social y de cualquier ámbito que se les solicite, porque siempre están dispuestos. No salió por unanimidad que era lo que se pretendía, pero si por una muy amplia mayoría y doy al enhorabuena al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3”, apuntó.
Llosa recordó que al pleno ordinario del mes de octubre se presentaron tres mociones, una de ellas presentada por Ciudadanos, donde se solicitaba la instalación de cámaras disuasorias para los aparcamientos, “se creó un debate porque se decía que si eran solo para una parte del concejo o en general. Nosotros éramos más partidarios de que la moción fuera más general y no se centrara en ninguna parte del concejo, porque si se decide esto habría que realizar el planteamiento económico y la viabilidad para todos los parking del concejo. Así se hizo ver y se aprobó por mayoría, un grupo se abstuvo y otro votó en contra pero salió adelante”, afirmó.
En cuanto a la moción del Partido Popular sobre la mejora del entorno del polideportivo Leandro Domínguez y el IES Río Nora, “nosotros lo que manifestamos fue nuestro voto favorable, pero entendemos que había cierto lío a la hora de interpretar la moción, entre la parte de la solicitud y la exposición de motivos, mezclando ciertas partes. Les pedimos que nos explicaran si la propuesta era lo que venía en la solicitud, que pedían un estudio y un proyecto para esa zona, así como dotarlo de una parte económica. Aunque ya se aprobaron los presupuestos y esto no se contempló en la negociación, pero puede haber una modificación de crédito, porque es una propuesta interesante para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esa zona”, destacó.
La última moción fue presentada por Izquierda Unida, donde proponía unas cuestiones para rechazar el cierre ferroviario durante seis meses de la línea Gijón-Laviana, por unas horas determinadas y que se optara por el transporte público, además de que se informara mejor y se trasladara a los concejos afectados. “La necesidad de una mejora en la vía ferroviaria es fundamental para toda Asturias, porque una solución a los problemas sería contar con un tren de cercanías con cierta agilidad, seguridad en los horarios y con un buen servicio nos solucionaría los servicios a muchísima gente. Todas las cuestiones que sea mejorar el tema ferroviario siempre contarán con nuestro apoyo y salió por unanimidad”, afirmó.
Noticias relacionadas
- IU critica la falta de oferta cultural para niños y jóvenes estas Navidades
- Foro Siero aseguró que en enero comenzarán las reuniones entre todos los partidos para presentar propuestas de mejora al contrato de recogida de la basura
- El PP satisfecho con el pleno tras el anuncio de la mejora en la zona de Les Bellotines y Malvarán
- IU considera que se deben redistribuir las liberaciones de las que se dispone y no aumentarlas
- Foro se abstuvo en la moción del PP sobre la cesión de los locales o instalaciones municipales que están libres para las asociaciones
- “Homofobia y fascismo son lo mismo”, clamor unánime de repulsa contra la agresión sufrida por un joven poleso la madrugada del lunes.