- Los Sidros de Valdesoto y los Cabezudos de Lugones hacen de las suyas en el desfile del Día de América en San Mateo
- Continúa el incendio en una nave del polígono Águila de Nora
- Podemos Siero se abstiene en la votación de la modificación de crédito al no estar de acuerdo con dos privatizaciones
- Podemos Siero apuesta por un transporte público municipal que vertebre todo el concejo
- Josué Velasco: “VOX Siero apoya la reducción de 300.000 € del gasto político, pero rechazamos el aumento de la asignación a los grupos municipales”
VIDEOS
Foro Siero valora positivamente el que se aprobara la exención de la tasa de ocupación de suelo público
El portavoz de Foro Siero, Eduardo Martínez Llosa, explicó que en el pleno ordinario del mes de febrero se debatió la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo en el ejercicio 2022, “iba enfocada a diferentes necesidades que se dieron en la plantilla municipal, que se aprobó por unanimidad”, comentó.
Otro de los puntos a debatir fue el Plan de Obras y Caminos, “es algo importante por lo que nosotros abogamos siempre y tratamos de incluir en las negociaciones presupuestarias, porque vivimos en un concejo que está compuesto por gran parte de zona rural, donde vive mucha gente, cuantas más soluciones se den será mejor sobre todo para la movilidad. Por eso votamos a favor”, destacó.
Llosa recordó que otro de los puntos que se trató fue la modificación de la ordenanza fiscal sobre la Plusvalía y que después de que se resolvieran una serie de cuestiones a su grupo decidieron votar a favor. Sobre la modificación de la ordenanza de la ocupación de suelo público el portavoz comentó que se trataba de una demanda que se lleva un tiempo realizando por parte de los comerciantes. “Se trata de no cobrar la tasa correspondiente debido a la situación que vivimos por la pandemia, entendemos que se debe colaborar con ellos y nosotros en la negociación presupuestaria habíamos incluido está propuesta y alguna otra al pequeño comercio, la hostelería y se aprobó. Es una cosa de sentido común y muy valorada”, afirmó. Se aprobó también de manera definitiva la tasa para las empresas que ocupan espacio público con las tuberías de gas e hidrocarburos.
En cuanto a las mociones el portavoz recordó que la que presentó el Partido Popular consistía en exigir al Principado el ensanche de la carretera SI-10, en el tramo de acceso a la parroquia de Santolaya. “Nosotros también lo incluimos en las negociaciones presupuestarias a nivel regional, porque es competencia regional, pero hicimos una puntualización al PP ampliándolo a La Seca y la Venta la Salve, y la apoyamos”, explicó.
Foro se abstuvo en la moción presentada por Somos sobre el encargo a la Universidad de Oviedo de un estudio sobre la situación de la vivienda en Siero, “no porque no estemos de acuerdo, sino porque encargar un estudio a la Universidad al margen de cuestiones de coste se tiene que ver que es una competencia autonómica, sería un brindis al sol el aprobarla, pero no podemos aprobar una moción y decir que se arregló el mundo”, comentó.
Otra de las mociones fue la de Ciudadanos donde se piden mejoras y desbroce en la zona del Puente Vieyu en Lugones, que salió adelante. “El único grupo que votó en contra fue el equipo de gobierno, porque tiene un planteamiento integral desde Lieres a Lugones y se está redactando el proyecto, pero entendemos que es compatible con esta moción”, narró.
Noticias relacionadas
- Alejandro Álvarez considera que es fundamental la transparencia y presentar soluciones para la mejor gestión de la Policía Local
- Javier Pintado: “Al alcalde de Siero no le gusta rendir cuentas y dar explicaciones”
- Foro Siero aseguró que en enero comenzarán las reuniones entre todos los partidos para presentar propuestas de mejora al contrato de recogida de la basura
- Ciudadanos preguntó al alcalde por el informe del gasto en Servicios Sociales, que coloca a Siero entre los concejos más insolidarios de España
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- El PP logra que se apruebe por unanimidad la moción que solicitaba el ensanche de la SI-10