- El colegio Peña Careses celebró el Amagüestu
- La Asociación Soñando Muñecas celebrará su Mercadillo Solidario el 30 de noviembre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebra el sábado 13 de diciembre su comida de Navidad
- Cruz Roja celebró un Amagüestu intergeneracional, en Lugones
- Las XXXV Jornadas Micológicas de Pañeda Nueva se celebran el 16 de noviembre
SOCIEDAD
Un gran número de personas celebraron el Día del Medio Ambiente en La Collada
A las 11,45 horas arrancó el paseo desde las Escuelas de La Collada hasta el Texu Ceñal, fueron muchas las personas, grandes y pequeñas, que acudieron a la convocatoria organizada por los grupos ambientales, ecologistas y conservacionistas de Asturies, el domingo 5 de junio para celebrar el Día del Medio Ambiente en La Collada, en Siero.
El artista Anxel Nava fue el encargado de leer el pregón de esta celebración, en el que comenzó hablando de las fuentes y manantiales de la zona, pero no faltó la reivindicación ya que como aseguró la ampliación de la mina amenaza a todo el valle, con un entramado de galerías desde La Collada hasta Caldones y Vega, también en dirección a Muñó y peña Careses. “Nadie va a discutir el valor comercial de la fluorita en el mundo donde los recursos finitos se agotan y cada vez son más demandados por un sistema económico Voraz. Un sistema económico que vive en un universo virtual, donde personas y medio ambiente importan cero a la hora de presentar las cuentas de resultados”, criticó.
Nava hizo una reflexión de futuro y aseguró que es incierto y que los valles van a tener un papel muy importante, por eso considera fundamental el apostar por mantener y conservar el medio ambiente, “necesitamos de vosotros, de los que veláis por la naturaleza y el medio ambiente, porque es muy difícil producir alimentos sanos sin una naturaleza sana y en perfecto estado de equilibrio”, apuntó.
Tras este paseo comenzará la comida en las escuelas, y por la tarde se realizará la presentación del Observatorio Ibérico de la Minería, con un taller de mapeado de agresiones mineras a cargo de Joám Evans Pim, director de la Fundación Montescola.
Noticias relacionadas
- GALERÍA DE IMÁGENES: Misa y concentración de coches clásicos en las fiestas de Ordiales y Muncó
- La Iglesia San Juan de Muñó muestra su Belén en el cabildo
- El colegio La Ería celebró un Carnaval de Cine
- Aida Nuño se retira después de 23 años dedicada al ciclocross
- El Centro Candelarte ha sido nominado en la V Edición de los premios Duende en la categoría a La Excelencia
- Los alumnos de 2º de Bachiller del IES Astures celebraron su graduación









