- El Comercio Local de Siero inicia una campaña para ayudar al comercio afectado por la DANA
- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
SOCIEDAD
Un grupo de voluntarios de 6º de Primaria del colegio Santa Bárbara enseñan a Lugones lo que es el autismo
Un grupo de 10 alumnos voluntario de 6º de Primaria del colegio público Santa Bárbara participaron en un proyecto promovido por las maestras de A.L. (audición y lenguaje), Alba González, y la de P.T. (pedagogía terapéutica), Vanesa García, que consistió en investigar en qué consistía el autismo, descubriendo que no es una enfermedad sino un funcionamiento cerebral distinto, que son muy sensibles, que su comunicación mejora con mensajes sencillo e imágenes; y que cuando algo les gusta, lo hacen muy bien.
Para ello los alumnos diseñaron un logo propio, que refleja a una persona formada por piezas de puzzle, para representar la diversidad, que se pintó a la entrada del centro, con el mensaje: “En nuestro cole todos encajamos, ¿eres tú la pieza que falta?”. Además, grabaron un vídeo para sensibilizar sobre el autismo, el 2 de abril, y se proyectó en las aulas del centro, los voluntarios fueron los encargados de explicar el autismo y todo lo aprendido, sirvió para desmontar falsas creencias. También prepararon unas huellas para que cada alumno de primaria describiese cómo era y lo que les gustaba y con ellas elaboraron un mural, con frases significativas y bajo el título: “Mismo cole, diversas pisadas”.
A los niños de infantil les prepararon una corona con los logos y les contaron el cuento a 1º y 2º de Primaria, “Tan especial como quieras ser” de Raquel Díaz Reguera. Para apostar aún más por la inclusión realizaron pictogramas para distintos establecimientos y edificios públicos de Lugones, que pasaron una mañana repartiendo.
“Para nosotros fue una experiencia muy divertida, todos los establecimientos y edificios públicos se portaron muy bien, aunque no pudimos ponerlos en las cadenas grandes, pero aún así nos los recogieron. Nos gustó todo y sobre todo pintar el mural y que quedé aquí para siempre”, relataron los menores.
Los alumnos que participaron fueron: Nira García Lozano, Lara Martínez Pérez, Olivia Ferrero González. Rafael Wojciech Rodríguez Klawinowski, Julia Jiménez Álvarez, Celia Álvarez Suárez, Mara Gutiérrez Villa, Águeda Añón Naves. Mara Fernández García y Sofía Sánchez Díaz.
Noticias relacionadas
- Pedro Fraile, enfermero del consultorio de Valdesoto, se jubila tras 41 años
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregaron más de 300 bollos y botellas de vino a los socios
- 530 personas disfrutaron de la fabada de las fiestas de Leceñes
- La Comisión de Obras subastará un cuadro de Casimiro Baragaña durante las fiestas de El Carmín para financiar las obras de la iglesia de Pola
- Samartino celebró su fiesta patronal con gran asistencia de público.
- La Asociación Nora decoró el árbol de Navidad un año más