- El Comercio Local de Siero inicia una campaña para ayudar al comercio afectado por la DANA
- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
SOCIEDAD
Un gran número de personas celebraron el Día del Medio Ambiente en La Collada
A las 11,45 horas arrancó el paseo desde las Escuelas de La Collada hasta el Texu Ceñal, fueron muchas las personas, grandes y pequeñas, que acudieron a la convocatoria organizada por los grupos ambientales, ecologistas y conservacionistas de Asturies, el domingo 5 de junio para celebrar el Día del Medio Ambiente en La Collada, en Siero.
El artista Anxel Nava fue el encargado de leer el pregón de esta celebración, en el que comenzó hablando de las fuentes y manantiales de la zona, pero no faltó la reivindicación ya que como aseguró la ampliación de la mina amenaza a todo el valle, con un entramado de galerías desde La Collada hasta Caldones y Vega, también en dirección a Muñó y peña Careses. “Nadie va a discutir el valor comercial de la fluorita en el mundo donde los recursos finitos se agotan y cada vez son más demandados por un sistema económico Voraz. Un sistema económico que vive en un universo virtual, donde personas y medio ambiente importan cero a la hora de presentar las cuentas de resultados”, criticó.
Nava hizo una reflexión de futuro y aseguró que es incierto y que los valles van a tener un papel muy importante, por eso considera fundamental el apostar por mantener y conservar el medio ambiente, “necesitamos de vosotros, de los que veláis por la naturaleza y el medio ambiente, porque es muy difícil producir alimentos sanos sin una naturaleza sana y en perfecto estado de equilibrio”, apuntó.
Tras este paseo comenzará la comida en las escuelas, y por la tarde se realizará la presentación del Observatorio Ibérico de la Minería, con un taller de mapeado de agresiones mineras a cargo de Joám Evans Pim, director de la Fundación Montescola.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebrará el 24 de febrero sus asambleas anual y extraordinaria
- Nacho Calviño y José Rodríguez ganan el III Concurso de Tortilla Salona de Les Comadres
- Portada Siero
- La iglesia de San Félix de Lugones bendice el Belén del cabildo el 17 de diciembre
- El colegio público Hermanos Arregui recibió la visita del Príncipe Aliatar
- África Occidental, protagonista de las “Jornadas Viajeras” de Alberto Campa y Oikocredit en Pola de Siero