- Los alumnos del colegio La Ería se graduaron realizando un recorrido musical por los 50 años de historia del centro
- El Hogar del Pensionista El Carmín de Pola de Siero organiza la fiesta del socio el viernes 27 de junio en el Restaurante La Campana
- El domingo 22 de junio será la Primera Gran Final del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero y se homenajeará a María Luisa Díaz Ordoñez
- Más de 150 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Juan de Villanueva se iniciaron en la práctica de La Petanca
- La Asociación de Pescadores Amigos del Nalón repobló con truchas el río Noreña y a finales de mes llevarán a cabo una limpieza del mismo a la altura de Argüelles
SOCIEDAD
Gran éxito de las XXXIII Jornadas de la Sociedad Micológica de Pañeda Nueva
Las XXXIII Jornadas de la Sociedad Micológica de Pañeda Nueva fueron todo un éxito tanto de asistencia de público, como de ejemplares recogidos para la muestra. Uno de los responsables, Toño Sánchez, explicó que antes de iniciar la recogida esperaban que hubiera muy pocas setas, pero el equipo de la Sociedad encontró setas en León y en otros lugares de Asturias.
“Han colaborado otras asociaciones con nosotros, porque es una de las jornadas más relevantes, ya que llevamos más de 30 años, el entorno es muy bonito y realizamos la clasificación siguiendo el libro de Marcel Bon, que es una manera efectiva y didáctica. Hay muchas novedades, porque a uno de los amigos de la Asociación, Eladio, se le ocurrió ir a Valladolid, allí hubo unas jornadas y nos trajo setas. Hay setas que allí salen y aquí no, nunca las hemos tenido, porque no íbamos a Valladolid”, explicó.
Sánchez explicó que el objetivo de estas jornadas es que los asistentes sepas de primera mano, si van al campo, cuáles son las setas venenosas que no se pueden comer y lo mismo con los champiñones, que tienen su propia sección en la muestra. “Hay que alertar a la gente de que las setas son tóxicas y provocan la muerte, por eso las tenemos reunidas en una mesa. Puede ocurrir que con la contaminación alguna de las setas que actualmente es comestible en un tiempo no lo sea”, apuntó. Este año contaron con 375 setas.
Noticias relacionadas
- La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario
- La Escuela de Danza Patricia Laruelo volvió a mostrar en el festival de Navidad su estado de forma
- El Praviano pregonó las fiestas del Carbayu derrochando humor y folclore
- Inés Suárez y María de la Ascensión Fernández recibieron los premios especiales a la ganadera más joven y la de más edad
- Nace el club de Petanca Punto 13 de Pola de Siero
- La Asamblea de Festejos rechaza la candidatura de César Díaz