- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
La Asociación Escueles de Muñó, Asecevi, celebró el domingo 15 de mayo un encuentro-degustación de sidra casera, elaborada y cedida por varios vecinos, al que estaban invitadas todas las personas que por algún motivo se sintieran vinculadas al pueblo.
A las doce y media de la mañana, en el Campu de la Iglesia, comenzaba el evento con la entrega, por parte de la concejala Ana Rosa Nosti Ortea, de los diplomas de agradecimiento a los donantes de la sidra: Alfredo Blanco, del barrio de Escucha; Luis Meana, de Coroña; Manolito Valdés, de La Riestra; Pablo y Vidal González, de Peruyera; Rosendo Cosío, de Güergo; Tino Nuño, de Barbales y Juan Carlos Meana, del vecino pueblo de Baldornón.
La asociación también pensó en los más pequeños, quienes pudieron disfrutar jugando a una modalidad de “La gallinita ciega” consistente en acertar, con los ojos vendados y armados con un palo, a romper un huevo situado en un tronco. Por su parte, los adultos pudieron ojear una pequeña muestra de material escolar usado en Les Escueles entre los años treinta y cincuenta del siglo pasado. En este sentido, Asecevi está recopilando material escolar relacionado con la escuela del pueblo entre los años 1906 y 1980, periodo en que permaneció abierta, con el objetivo de dar inicio a un museo-exposición que refleje la educación en aquellos años y por ello hace un llamamiento a las personas que aún lo conserven para que cedan o presten enciclopedias, libros de texto, libretas, dibujos, pizarras, plumas, estuches, cabases… para exponerlos.
A las cuatro de la tarde finalizaba, con gran éxito de público, un encuentro con el que Asecevi continúa su labor de fomentar la convivencia vecinal y la conservación de un edificio de arquitectura indiana, Les Escueles de Muñó, que fue la primera escuela pública del concejo de Siero y al que toda la vecindad se siente especialmente vinculada.
Noticias relacionadas
- Joaquín Manuel Serrano: “Llegar a los 100 años nos recuerda y nos exige algo muy complejo, que es seguir adelante y seguir mejorando”
- El IES La Fresneda celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la visita de la decana del COIIPA
- Isaura Souza recogió la Medalla de Asturias acompañada de su familia y sus amigos
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón celebró el concurso de carnaval
- Gerardo Fernández presentó su libro “Educar para las profesiones del futuro” a los docentes del colegio Hermanos Arregui
- Portada de Siero