- Más de 150 personas disfrutaron de “El Vuelo” de Sentydo
- Los feligreses de Feleches participaron en la procesión del Corpus Christi
- Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la segunda etapa del GR 109 entre Niserias y Arenas de Cabrales
- La Asociación de Mayores de Valdesoto Grandoba homenajeó a sus socios mayores
SOCIEDAD
Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
La Asociación Escueles de Muñó, Asecevi, celebró el domingo 15 de mayo un encuentro-degustación de sidra casera, elaborada y cedida por varios vecinos, al que estaban invitadas todas las personas que por algún motivo se sintieran vinculadas al pueblo.
A las doce y media de la mañana, en el Campu de la Iglesia, comenzaba el evento con la entrega, por parte de la concejala Ana Rosa Nosti Ortea, de los diplomas de agradecimiento a los donantes de la sidra: Alfredo Blanco, del barrio de Escucha; Luis Meana, de Coroña; Manolito Valdés, de La Riestra; Pablo y Vidal González, de Peruyera; Rosendo Cosío, de Güergo; Tino Nuño, de Barbales y Juan Carlos Meana, del vecino pueblo de Baldornón.
La asociación también pensó en los más pequeños, quienes pudieron disfrutar jugando a una modalidad de “La gallinita ciega” consistente en acertar, con los ojos vendados y armados con un palo, a romper un huevo situado en un tronco. Por su parte, los adultos pudieron ojear una pequeña muestra de material escolar usado en Les Escueles entre los años treinta y cincuenta del siglo pasado. En este sentido, Asecevi está recopilando material escolar relacionado con la escuela del pueblo entre los años 1906 y 1980, periodo en que permaneció abierta, con el objetivo de dar inicio a un museo-exposición que refleje la educación en aquellos años y por ello hace un llamamiento a las personas que aún lo conserven para que cedan o presten enciclopedias, libros de texto, libretas, dibujos, pizarras, plumas, estuches, cabases… para exponerlos.
A las cuatro de la tarde finalizaba, con gran éxito de público, un encuentro con el que Asecevi continúa su labor de fomentar la convivencia vecinal y la conservación de un edificio de arquitectura indiana, Les Escueles de Muñó, que fue la primera escuela pública del concejo de Siero y al que toda la vecindad se siente especialmente vinculada.
Noticias relacionadas
- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- Del 18 al 20 de febrero se celebran las Jornadas Gastronómicas de la Tortilla de Siero
- Muñó celebra sus fiesta del 7 al 10 de septiembre
- Mercadillo benéfico a favor de Galbán el jueves 10 de noviembre
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animada sobre “Mecanismos y movimientos”
- Un Citroën ID19 de 1961 fue el ganador del premio al vehículo más antiguo del IV Encuentro San Félix para vehículos Clásicos de Valdesoto