- Juan Cofiño: “En La Fresneda todos nos conocemos y nos sentimos parte de una comunidad”
- Justi Fernández recibió la Medalla de Oro de la Virgen de La Cabeza
- Mesa redonda sobre residuos en el Llavaderu
- GALERÍA DE IMÁGENES: Cientos de personas acudieron a la procesión de la Virgen de La Cabeza en Meres
- Arrancan las fiestas de la Virgen de la Cabeza con la marcha senderista y ciclista
SOCIEDAD
Gerardo Fernández presentó su libro “Educar para las profesiones del futuro” a los docentes del colegio Hermanos Arregui
El inspector de educación jubilado, Gerardo Fernández, presentó su último libro “Educar para las profesiones del futuro” a los docentes del colegio público Hermanos Arregui de Pola de Siero. Fernández fue maestro, orientador escolar y durante 32 años fue profesor tutor en la UNED, donde llevaba temas de psicología de la educación, con educación especial, dificultades de aprendizaje, orientación escolar y distintas asignaturas.
“Estoy jubilado, pero sigo trabajando temas relacionados con la educación, que siempre fue mi mundo, y acabo de sacar ahora mi último libro sobre el tema de los empleos del futuro, y, sobre todo, pensando un poco en educar en una serie de habilidades blandas, que es lo que recomienda, pues, diferentes portales de Internet, desde el Foro Económico Mundial de Davos y las grandes empresas multinacionales dicen que hay que reunir una serie de habilidades esenciales, como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, la creatividad, las habilidades de comunicación, y todo lo relativo a la inteligencia emocional, empatía, asertividad, autoestima. Y eso es lo que prácticamente desarrollo en mi libro”, explicó.
Fernández asegura que tanto las familias como los profesores pueden sacar utilidad de lo que se expone en el libro, pueden aprender a mejorar la autoestima de sus hijos o de sus alumnos, a trabajar la empatía con ellos, a trabajar también cómo desarrollar una buena asertividad, aprender a detener determinadas situaciones que pueden enfrentarse en la vida. Son habilidades básicas para la vida, fundamentalmente.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Asociación Comercio Local Siero destina 1.000 euros al fomento del consumo en los establecimientos de proximidad
- La escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño consiguió grandes resultados en el campeonato nacional “Pasión por la Danza” en Madrid
- La Asociación Boiodevas inicio octubre con varias actividades
- Lieres inauguró su iluminación navideña en víspera al día de la patrona Nuestra Señora de la Esperanza, que es hoy 18 de diciembre
- El Berrón recupera la Cabalgata del Príncipe Aliatar con gran expectación
- Las fiestas del Carbayu iniciaron el domingo con la misa y la procesión de Nuestra Señora del Buen Suceso