- Argüelles celebra con una misa y espicha la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregará el bollo a los socios el día 1 de mayo
- GALERÍA DE IMÁGENES: Lugones disfrutó a las procesiones del Viernes Santo
- El Vía Crucis da inicio al Viernes Santo en Lugones
- Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar el IV Encuentro Motero de los Potrincos de Cayés
SOCIEDAD
El IES La Fresneda celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la visita de la decana del COIIPA
Reivindicar el papel de las mujeres en la ingeniería informática y en las ciencias. Ese ha sido el cometido del Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos del Principado de Asturias, a través de su decana, Irene Cid, en la mañana de este viernes. Aprovechando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tuvo lugar el pasado domingo, el COIIPA ha aprovechado para llevar a cabo una serie de actividades divulgativas en el centro.
El alumnado de 2º de ESO, de 1º de Bachillerato y del Club de Ciencias del centro escuchó atentamente las explicaciones. Allí se abordó a qué se dedica exactamente un profesional de la ingeniería informática y se abordaron una serie de aspectos relacionados con la inteligencia artificial. Se habló de modelos, del supervised learning y se utilizaron aplicaciones como Scatch o Machine Learning for kids, donde se llevó a cabo un modelo de IA basado en Pokémon.
Irene Cid destacó que “quisimos hacer hincapié en qué es la inteligencia artificial, por qué es tan importante y qué problemas resuelve”. Además, añadió que “hemos puesto ejemplos de los últimos avances en tareas como procesamiento de texto, reconocimiento de imágenes y creación de imágenes”. Para la decana de COIIPA, es importante celebrar jornadas como esta, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. “Ellos son la nueva generación, han de conocer esa parte de la realidad donde la informática y la ciencia son totalmente asequibles para las mujeres, tenemos mucho que aportar. Es para todos. Es algo que nos preocupa en el Colegio. Que se vea que hay mujeres al pie del cañón es importante”, apunta.
Con cifras de un 20% en las carreras universitarias de ingeniería informática, desde el COIIPA se buscan fórmulas para incentivar la presencia femenina. “La imagen de los informáticos aislados es irreal; colaboramos con todas las disciplinas”, apunta. Además, lanza un mensaje muy claro. “La informática va de resolver problemas y para eso las chicas y los chicos están igual de capacitados”, concluye.
Noticias relacionadas
- 1.500 personas inscritas en Pola de Siero para participar en la VII Carrera de la Asociación Galbán contra el cáncer infantil
- La segunda jornada clasificatoria del XI Concursu de Canción Asturiana Conceyu Siero se celebra el 26 de febrero en el Centro Polivalente de Lugones
- La Asociación Amigos del Roble organiza el XV Certamen de Cancios de Chigre en Pola de Siero
- El Hogar de El Berrón entregó los premios de los diferentes concursos y juegos de mesa
- El club sierense Amigos de La Manzana celebra el Dia del Socio con una comida de hermandad
- El Hogar de Pensionistas El Carmín de Pola de Siero entregará el bollo a los socios el 4 de diciembre