- Abre sus puertas en Lugones la tienda de regalos y decoración: Detallinos con Alma
- El Hogar de Pensionistas El Carmín de Pola de Siero repartió el bollo entre los socios
- Pablo Sánchez aseguró que este curso el proyecto más importante es trabajar con los menores la convivencia y el bienestar socioemocional
- La Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño pasó a la final del certamen “Asturies baila”
- Les Campes FS, el Romanón, la Asociación de Amas de Casa y El Ventolín fueron homenajeados por el Restaurante La Teya de Pola de Siero
SOCIEDAD
8 M en La Pola Siero: “Con todas y a por todas. ¡Aquí estamos las feministas!”.
En el Día Internacional de las Mujeres, La Pola Siero se sumó a la concentración convocada a las 12 de la mañana ante todos los ayuntamientos.
Ángela, Gala, Valeria y Mari leyeron el manifiesto que, bajo el lema “Con todas y a por todas”, reivindicaba la igualdad, los derechos de las mujeres y el cese de todas las discriminaciones y violencias machistas.
“Por las que están y las que no han podido estar”.
Comenzaban mencionando a todas las compañeras “que no han podido estar por diversos motivos y, sobre todo, a las mujeres asesinadas a quienes han arrebatado la vida los maltratadores y agresores sexuales”, que en España “suponen la friolera de 13 mujeres asesinadas en lo que va de año, cada una de ellas con su vida, su familia y sus proyectos truncados por el machismo”. Por ello pidieron políticas públicas reales y eficaces para combatir esta violencia, exigiendo “el fin de la violencia institucional, la justicia patriarcal y la implementación de medidas integrales que pongan límite y soluciones a la violencia vicaria, un tipo de maltrato que ocasiona el sufrimiento de las madres, sus hijos e hijas”.
“Por las víctimas de violencia sexual y violencia psiquiátrica”.
Denunciaron “la explotación sexual y las múltiples violencias y agresiones sexuales que vivimos las mujeres, chicas y niñas en el mundo”, defendiendo “la educación en igualdad y la coeducación como la forma más eficaz de combatirlas”, así como “una educación sexual para elegir anticonceptivos que eviten los embarazos no deseados y que el aborto sea legal y esté incluido en la sanidad pública”.
Señalaron también “la violencia psiquiátrica y el exceso de patologización y medicalización que sufrimos las mujeres”, reclamando “una salud pública y con perspectiva de género”.
“Por las que sufren explotación laboral y violencia económica”.
Pusieron también el foco en “las múltiples formas de explotación laboral y violencia económica, mencionando especialmente a las compañeras del servicio de ayuda a domicilio, kellys, internas, trabajadoras del hogar y de los sectores de la limpieza, sanitario y sociosanitario”, reclamando “el reconocimiento de los derechos laborales y económicos de estos trabajos feminizados, así como un sistema público de pensiones justo y suficiente para las pensiones mínimas, tanto contributivas como no contributivas”.
“Por el colectivo LGTB, las refugiadas, racializadas, migrantes, ecofeministas, indígenas y las mujeres del medio rural”.
Defendieron la libertad sexual, la diversidad y “las distintas formas de deseo y amor”, en apoyo al colectivo LGTB, así como “los derechos de las mujeres refugiadas, racializadas y migrantes”, destacando “la sabiduría de las mujeres ecofeministas, indígenas y tantas mujeres del medio rural que cuidan, protegen y defienden las tierras y las comunidades”.
“Estamos aquí por todas y vamos a por todas”.
“Por todas ellas y por todas las mujeres, compañeras, porque desde el movimiento feminista apostamos por la unidad y la sororidad, desde la diversidad de mujeres que luchamos por nuestros derechos”, explicaban.
“Y a por todas, porque desde el 8 M entendemos la lucha sin pedir permiso, convencidas de que tenemos la razón y luchamos por una causa justa, unidas y valientes; desde las calles, la palabra y la movilización, somos un movimiento político transformador”, concluían.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la tapa del GR 109 entre Ortiguero y Corao
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebró su fiesta de Carnaval
- La 4º carrera contra el cáncer infantil de la Asociación Galbán será el 20 de febrero
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebró su comida de Navidad
- Tatuajes, dulces, yincana, cortos y mucha diversión en el IES La Fresneda para celebrar el primer Halloween
- La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario