- Galería de Imágenes: Las grúas levantan el camión cisterna volcado en la LL-1, en San Cucao
- Incendio en una vivienda en Siero
- CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Concentración contra la violencia machista en La Pola Siero
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado activar el protocolo de contaminación en Siero y en Oviedo sin falta
Debido al episodio de contaminación en que estamos inmersos, las peligrosas micro partículas PM 2,5 muestran concentraciones muy elevadas en algunas zonas. Hemos reclamado al Principado de Asturias que active ya el protocolo de contaminación del aire en Siero y en Oviedo en su nivel preventivo.
Las micro partículas de menos de 2,5 micras van camino del 4 día disparadas en la estación ubicada en la guardería de Ventanielles en Oviedo y en Lugones en Siero, eso que la estación está escondida en el patio del instituto.
Para las dañinas micro partículas Pm 2,5, la OMS recomienda unos valores límite de 5 µg/m3 en media anual y un valor de alerta con una media diaria de 15 µg/m3.
El protocolo anticontaminación vigente en el Principado publicado en el Bopa del 8-8-2018 concluye: “que se activará el nivel preventivo si durante 3 días seguidos superando 45 µg/m3 Pm10 o 25 µg/m3 Pm 2,5 para situaciones meteorológicas que dificulten la dispersión de contaminantes en la atmósfera”
De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web, se ha superado este nivel durante más de tres días en la citada estación de control de calidad del aire de Ventanielles en 2 parámetros.
Además de las micro partículas en el área de Oviedo, también llevan disparados 5 días los valores del cancerígeno benceno, que a pesar de ser el contaminante más peligroso que respiramos, el Principado no incluyó en el protocolo de contaminación. Hoy presenta este contaminante una media de 6 µg/m3
Hay que recordar que en las guías que publica la Organización Mundial de la Salud, el valor de referencia de media anual es 0, es decir que no hay ningún valor por debajo del cual no pueda haber problemas para la salud humana. La propia Comisión Europea recomienda el mismo valor, mientras que la tolerante normativa española sitúa el límite en 5 µg/m3 de media anual para este peligroso contaminante
Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire.
De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Noticias relacionadas
- Colaboración llevada a cabo entre Cabo Noval y el Patronato Deportivo Municipal
- En Siero, el Ayuntamiento y el Principado tienen que tomar medidas en vista de los disparatados valores de contaminación que se respiran.
- Los vecinos de la zona rural de Siero reclaman más frecuencia en la línea de autobuses del Consorcio de Transportes del Principado
- Inundación en Pola de Siero debido a la tormenta
- Collado corta la carretera para reclamar que se tape la zanja del alcantarillado
- Se modifican las rutas de los autobuses del CTA y TUA en Lugones con motivo de las obras de la Avenida José Tartiere y Avenida de Oviedo